Exportación Completada — 

Necesidad de una imputación concreta como garantía del ejercicio de derecho de defensa en el Distrito Judicial de Arequipa, año 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación lleva por título, “Necesidad de una imputación concreta como garantía del ejercicio de Derecho de Defensa en el Distrito Judicial de Arequipa, año 2018”, tiene como objetivo principal determinar la necesidad de la imputación concreta como garantía del ejercicio i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arela Apaza, Gladys Liliana, Choqque Ojeda, Ruth Nohemi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/1918
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/1918
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Imputación concreta
Derecho de defensa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación lleva por título, “Necesidad de una imputación concreta como garantía del ejercicio de Derecho de Defensa en el Distrito Judicial de Arequipa, año 2018”, tiene como objetivo principal determinar la necesidad de la imputación concreta como garantía del ejercicio irrestricto del derecho de defensa, como objetivos específicos: Analizar la naturaleza jurídica de la imputación concreta, del derecho de defensa e identificar los derechos conexos que se vulneran por la falta de imputación concreta; la metodología empleada fue: Jurídica-dogmática, exegético, funcional y sistemático; se estudió doctrina, jurisprudencia, sentencias del tribunal constitucional, casaciones y acuerdos plenarios. La investigación se divide en cuatro capítulos: El primer capítulo desarrollará el marco teórico, el segundo capítulo las diferentes posturas respecto del tema de investigación, el tercer capítulo lo concerniente a la posición abrazada y los diferentes argumentos propuestos a favor de la necesidad de la imputación concreta dentro del Proceso penal y consecuentemente, el cuarto capítulo que describe de forma general la oposición a la Imputación Concreta. La idea central de la presente investigación es la delimitación definitiva de la imputación concreta a través de la acusación, siendo que aquello a su vez, guarda estricta consonancia con el derecho a una defensa eficaz. La conclusión final fue que, se determinó que la imputación concreta es trascendente en el proceso penal, la cual debe ser definida, como aquella exigencia al representante del Ministerio Público, de realizar una descripción, clara, precisa y circunstanciada del fáctico, a efecto de garantizar al procesado por una investigación, ejercer válidamente su derecho de defensa para formular una estrategia de defensa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).