Coordinación del sistema de protección en baja tensión de una estación remota reductora de presión S009A

Descripción del Articulo

Las estaciones reductoras de presión son estructuras que se encuentran enterradas o semienterradas que cuentan con un conjunto de elementos que conforman su equipamiento distribuido en Cámara SCADA, Cámara Macro y Cámara de Válvulas para realizar la reducción del fluido a través de las redes de dist...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Arango, Sabino Wils
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3284
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/3284
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estaciones reductoras de presión
Instalaciones eléctricas
Protección de circuitos eléctricos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:Las estaciones reductoras de presión son estructuras que se encuentran enterradas o semienterradas que cuentan con un conjunto de elementos que conforman su equipamiento distribuido en Cámara SCADA, Cámara Macro y Cámara de Válvulas para realizar la reducción del fluido a través de las redes de distribución primaria, las cámaras reductoras son muy importantes en los sistemas de distribución de agua potable ya que controlan las presiones y caudales que se entrega a los usuarios, además estas cámaras son las responsables de evitar rupturas de tuberías garantizando la continuidad y calidad del servicio. Siendo la presión una variable muy importante en el proceso para controlar y regular la diferencia de presiones y esta dependiente de mantener ininterrumpida la alimentación de tensión en la estación para garantizar los estándares de funcionamiento en este sistema. Pero por su antigüedad la cámara reductora de presión S009A ubicada en el Jr. Ancash cruce con el Jr. Andahuaylas en el centro de Lima presenta deficiencias en sus instalaciones eléctricas producto de la degradación por el tiempo y la falta de mantenimiento preventivo al sistema además de la resistencia a la actualización tecnológica para su integración al sistema SCADA actual. El principal objetivo de las protecciones eléctricas es el de salvaguardar la seguridad de las personas en primer lugar y posterior a los equipos y maquinas que se encuentren en la estación. Realizando la coordinación de las protecciones del sistema eléctrico usando la selectividad se va poder aislar la falla solo actuando su protección cerca a la falla sin repercutir en otra zona del sistema pudiendo interrumpir la continuidad del servicio. Para evitar fallas producto de la pérdida del aislamiento de los conductores por fatigas y antigüedad se va realizar el nuevo dimensionamiento usando los métodos establecidos para su aplicación. Para mantener el sistema en funcionamiento ante fallas ajenas al sistema y a factores externos se va realizar el equipamiento de un sistema de generación de emergencia para mantener la continuidad y calidad del servicio todo esto cumpliendo diferentes aspectos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).