Diseño de protocolo SD-WAN para garantizar los Niveles de Seguridad de la Infraestructura de Comunicaciones para la empresa de Telecomunicaciones - Lima 2023.

Descripción del Articulo

Actualmente, JR TELECOM S.R.L, una empresa especializada en servicios de telecomunicaciones, se enfoca en la comercialización de servicios de Internet y televisión por cable (CATV). Para llevar a cabo esta operación, la empresa emplea una red de nivel 2 (L2L) mediante enlaces dedicados. No obstante,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tolentino Ambrosio, Dickens Herwing, Pisco Gonzales, Vicente Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10351
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/10351
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Telecomunicaciones
Procesos de comunicación
SD-WAN
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Actualmente, JR TELECOM S.R.L, una empresa especializada en servicios de telecomunicaciones, se enfoca en la comercialización de servicios de Internet y televisión por cable (CATV). Para llevar a cabo esta operación, la empresa emplea una red de nivel 2 (L2L) mediante enlaces dedicados. No obstante, esta tecnología exhibe ciertas debilidades, entre las que se incluyen la lentitud, una disponibilidad limitada, problemas de seguridad y costos elevados. Estas limitaciones generan retrasos e incomodidades tanto para los clientes como para los empleados de la empresa. Con el objetivo de superar las limitaciones mencionadas, la empresa tiene la intención de migrar hacia la tecnología SDWAN. Esta tecnología representa una evolución significativa respecto a la red WAN tradicional, introduciendo un nuevo paradigma. Sus principales ventajas radican en la separación de los planos de datos y control, con un enfoque especial en la gestión y la optimización de la red. Asimismo, por la necesidad de perfeccionar sus procesos tecnológicos, la empresa ha optado por migrar su infraestructura de datos y servicios hacia la tecnología SD-WAN. Esta transición conlleva mejoras fundamentales, como la resolución de la lentitud mediante un mayor control de ancho de banda en los enlaces, la garantía de disponibilidad de servicios mediante conexiones redundantes con diversos operadores, y el fortalecimiento de la seguridad de la información gracias a la encriptación propia de esta tecnología. Además, la reducción de costos asociados al uso de internet juega un papel crucial en la mejora de la rentabilidad del negocio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).