Exportación Completada — 

Gobernabilidad en América Latina: entre la dimensión filosófica y el poder ciudadano

Descripción del Articulo

Pensar los problemas de la gobernabilidad en América Latina, implica aproximarse a la realidad de una sociedad víctima de procesos expansionistas de la globalización neoliberal, que tras de sí ha dejado víctimas, excluidos, marginados y desordenes en las formas democráticas de gobierno en la región....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castilla Barraza, Jaime Gabriel, Chipana Fernández, Yolanda Maribel Mercedes, Caballero García, Juana Mercedes
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5992
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/5992
https://doi.org/10.5281/zenodo.7042316
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gobernabilidad
Filosofía política
Ciudadanía
América Latina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:Pensar los problemas de la gobernabilidad en América Latina, implica aproximarse a la realidad de una sociedad víctima de procesos expansionistas de la globalización neoliberal, que tras de sí ha dejado víctimas, excluidos, marginados y desordenes en las formas democráticas de gobierno en la región. Aunado a esto, un desmembramiento de las instituciones, quiebre entre el sentido de lo público y lo privado y políticas públicas no acordes a las demandas de la ciudadanía que reclama justicia social. Por ello, hacer referencia a la gobernabilidad, es aproximarse a un concepto propio de la filosofía política, que va más allá de las definiciones administrativas o económicas que abundan en los escenarios teóricos; significa asumir formas de convivencia social, orden, racionalidad y organización política interna. Para lograr esto, es preciso finiquitar los desórdenes y patologías sociales existentes, en tanto se aspira la construcción de sociedades estables, democráticas y legitimadas por el poder ciudadano. Se trata de hacer política, pero desde una perspectiva humana, racional, que evalúe los problemas, mientras se concentra en responder, eficiente y eficazmente, a las peticiones de la población.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).