Implementación de una aplicación web de reportes para la gestión documental en la Institución Educativa N°1258 Sebastián Lorente de Huaycán

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación busca desarrollar e implementar una aplicación web de reportes que permita agilizar el proceso de gestión documental del colegio N°1258 Sebastián Lorente de Huaycán. Esta investigación parte de la necesidad de establecer un entorno donde los docentes puedan gener...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Garcia, Ana Fiorella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8831
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/8831
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicación Web
Gestión Documental
Gestión de informes
Escuela primaria
Reportes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id UTPD_8a7bcc9d0d9a177d7cd5aba1d5fb3727
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8831
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación de una aplicación web de reportes para la gestión documental en la Institución Educativa N°1258 Sebastián Lorente de Huaycán
title Implementación de una aplicación web de reportes para la gestión documental en la Institución Educativa N°1258 Sebastián Lorente de Huaycán
spellingShingle Implementación de una aplicación web de reportes para la gestión documental en la Institución Educativa N°1258 Sebastián Lorente de Huaycán
Vásquez Garcia, Ana Fiorella
Aplicación Web
Gestión Documental
Gestión de informes
Escuela primaria
Reportes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short Implementación de una aplicación web de reportes para la gestión documental en la Institución Educativa N°1258 Sebastián Lorente de Huaycán
title_full Implementación de una aplicación web de reportes para la gestión documental en la Institución Educativa N°1258 Sebastián Lorente de Huaycán
title_fullStr Implementación de una aplicación web de reportes para la gestión documental en la Institución Educativa N°1258 Sebastián Lorente de Huaycán
title_full_unstemmed Implementación de una aplicación web de reportes para la gestión documental en la Institución Educativa N°1258 Sebastián Lorente de Huaycán
title_sort Implementación de una aplicación web de reportes para la gestión documental en la Institución Educativa N°1258 Sebastián Lorente de Huaycán
author Vásquez Garcia, Ana Fiorella
author_facet Vásquez Garcia, Ana Fiorella
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Hurtado Ponce, Dilian Anabel
dc.contributor.author.fl_str_mv Vásquez Garcia, Ana Fiorella
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Aplicación Web
Gestión Documental
Gestión de informes
Escuela primaria
Reportes
topic Aplicación Web
Gestión Documental
Gestión de informes
Escuela primaria
Reportes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description El presente trabajo de investigación busca desarrollar e implementar una aplicación web de reportes que permita agilizar el proceso de gestión documental del colegio N°1258 Sebastián Lorente de Huaycán. Esta investigación parte de la necesidad de establecer un entorno donde los docentes puedan generar y enviar distintos tipos de informes institucionales en corto tiempo y en sencillos pasos, solucionando así el problema en el proceso de elaboración de informes que se presentaba al inicio. Considerando lo anterior, el objetivo principal es el de analizar la mejoría que traería la implementación de una aplicación web de reportes en la Institución Educativa N°1258 Sebastián Lorente de Huaycán en Lima 2023. Para ello, se propuso que el nivel de la investigación sea explicativo con un diseño preexperimental para analizar el cómo se venía realizando el proceso de gestión de informes antes y después de la implementación de la aplicación web. De igual manera, se emplearon los instrumentos guía de observación y cuestionario a una muestra de 30 participantes conformados por los docentes de la institución educativa. En cuanto a la metodología de desarrollo se empleó la metodología SCRUM, destacada por ser flexible a los cambios y contar con retroalimentación constante para una mejor calidad en la entrega de la solución, que, en este caso, fue la aplicación web. Para el desarrollo se planificó 5 iteraciones, teniendo en total 20 historias de usuario. Los resultados obtenidos evidenciaron una significativa mejora en la fiabilidad de los informes elaborados por los docentes ya que se redujo la cantidad de documentos erróneos en un 55.09%. Asimismo, la aplicación influyó positivamente en la calidad de los informes ya se disminuyó el porcentaje de quejas o consultas en un 49.69%, y el porcentaje de satisfacción aumentó en un 21.48%. Por otra parte, se evidenció el aumentó en la disponibilidad, ya que el porcentaje de documentos que se podían consultar en el momento en que se requerían subió en un 22.39%. En cuanto a la conservación de los informes también se mostró una mejoraría tanto en el porcentaje de transferencias correctas de los documentos como en su control, con un aumento de 35.05% y 41.35% respectivamente. Por lo tanto, se comprueba que el uso de una aplicación web de reportes permite la mejora de la gestión documental.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-03T20:02:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-03T20:02:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/8831
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/8831
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UTP
Universidad Tecnológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8831/1/A.Vasquez_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8831/2/A.Vasquez_Formulario_de_Publicacion.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8831/3/A.Vasquez_Informe_de_Similitud.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8831/4/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8831/5/A.Vasquez_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8831/7/A.Vasquez_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8831/9/A.Vasquez_Informe_de_Similitud.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8831/6/A.Vasquez_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8831/8/A.Vasquez_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8831/10/A.Vasquez_Informe_de_Similitud.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 07c35e3668b9c89f2e4bf865088499e0
3e520cd6b25b48987924c89abbbb0c5e
67c1d62e49b2b44ce84f1ef9b2f30083
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
f7cafe92cb19f58bb56f07e7e47ed9fc
24c0f1ccd44affe4e329d6e56c779802
6cccda74febad7705949cb89ee2669dd
e3eaca48ee8bcb1b3e604faceea21be7
2394898a5036c5982636fa0a810cae85
b6ecde73211d35baee83751125694f23
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984829731373056
spelling Hurtado Ponce, Dilian AnabelVásquez Garcia, Ana Fiorella2024-05-03T20:02:13Z2024-05-03T20:02:13Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12867/8831El presente trabajo de investigación busca desarrollar e implementar una aplicación web de reportes que permita agilizar el proceso de gestión documental del colegio N°1258 Sebastián Lorente de Huaycán. Esta investigación parte de la necesidad de establecer un entorno donde los docentes puedan generar y enviar distintos tipos de informes institucionales en corto tiempo y en sencillos pasos, solucionando así el problema en el proceso de elaboración de informes que se presentaba al inicio. Considerando lo anterior, el objetivo principal es el de analizar la mejoría que traería la implementación de una aplicación web de reportes en la Institución Educativa N°1258 Sebastián Lorente de Huaycán en Lima 2023. Para ello, se propuso que el nivel de la investigación sea explicativo con un diseño preexperimental para analizar el cómo se venía realizando el proceso de gestión de informes antes y después de la implementación de la aplicación web. De igual manera, se emplearon los instrumentos guía de observación y cuestionario a una muestra de 30 participantes conformados por los docentes de la institución educativa. En cuanto a la metodología de desarrollo se empleó la metodología SCRUM, destacada por ser flexible a los cambios y contar con retroalimentación constante para una mejor calidad en la entrega de la solución, que, en este caso, fue la aplicación web. Para el desarrollo se planificó 5 iteraciones, teniendo en total 20 historias de usuario. Los resultados obtenidos evidenciaron una significativa mejora en la fiabilidad de los informes elaborados por los docentes ya que se redujo la cantidad de documentos erróneos en un 55.09%. Asimismo, la aplicación influyó positivamente en la calidad de los informes ya se disminuyó el porcentaje de quejas o consultas en un 49.69%, y el porcentaje de satisfacción aumentó en un 21.48%. Por otra parte, se evidenció el aumentó en la disponibilidad, ya que el porcentaje de documentos que se podían consultar en el momento en que se requerían subió en un 22.39%. En cuanto a la conservación de los informes también se mostró una mejoraría tanto en el porcentaje de transferencias correctas de los documentos como en su control, con un aumento de 35.05% y 41.35% respectivamente. Por lo tanto, se comprueba que el uso de una aplicación web de reportes permite la mejora de la gestión documental.Campus Ateapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPAplicación WebGestión DocumentalGestión de informesEscuela primariaReporteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Implementación de una aplicación web de reportes para la gestión documental en la Institución Educativa N°1258 Sebastián Lorente de Huaycáninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero de Sistemas e InformáticaUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de IngenieríaIngeniería de Sistemas e InformáticaPregrado47140444https://orcid.org/0000-0002-9554-646572783220612156Vera Cuya, RonaldCarrasco García, RicardoJáuregui Rosas, Yulianahttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALA.Vasquez_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdfA.Vasquez_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdfapplication/pdf10497297http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8831/1/A.Vasquez_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf07c35e3668b9c89f2e4bf865088499e0MD51A.Vasquez_Formulario_de_Publicacion.pdfA.Vasquez_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf211420http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8831/2/A.Vasquez_Formulario_de_Publicacion.pdf3e520cd6b25b48987924c89abbbb0c5eMD52A.Vasquez_Informe_de_Similitud.pdfA.Vasquez_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf1408919http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8831/3/A.Vasquez_Informe_de_Similitud.pdf67c1d62e49b2b44ce84f1ef9b2f30083MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8831/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTA.Vasquez_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txtA.Vasquez_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain449359http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8831/5/A.Vasquez_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txtf7cafe92cb19f58bb56f07e7e47ed9fcMD55A.Vasquez_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtA.Vasquez_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain4215http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8831/7/A.Vasquez_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt24c0f1ccd44affe4e329d6e56c779802MD57A.Vasquez_Informe_de_Similitud.pdf.txtA.Vasquez_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain22http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8831/9/A.Vasquez_Informe_de_Similitud.pdf.txt6cccda74febad7705949cb89ee2669ddMD59THUMBNAILA.Vasquez_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpgA.Vasquez_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10214http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8831/6/A.Vasquez_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpge3eaca48ee8bcb1b3e604faceea21be7MD56A.Vasquez_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgA.Vasquez_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15672http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8831/8/A.Vasquez_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg2394898a5036c5982636fa0a810cae85MD58A.Vasquez_Informe_de_Similitud.pdf.jpgA.Vasquez_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14365http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8831/10/A.Vasquez_Informe_de_Similitud.pdf.jpgb6ecde73211d35baee83751125694f23MD51020.500.12867/8831oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/88312024-05-04 03:07:34.067Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.931421
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).