Implementación de una aplicación web de reportes para la gestión documental en la Institución Educativa N°1258 Sebastián Lorente de Huaycán
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación busca desarrollar e implementar una aplicación web de reportes que permita agilizar el proceso de gestión documental del colegio N°1258 Sebastián Lorente de Huaycán. Esta investigación parte de la necesidad de establecer un entorno donde los docentes puedan gener...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8831 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/8831 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aplicación Web Gestión Documental Gestión de informes Escuela primaria Reportes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación busca desarrollar e implementar una aplicación web de reportes que permita agilizar el proceso de gestión documental del colegio N°1258 Sebastián Lorente de Huaycán. Esta investigación parte de la necesidad de establecer un entorno donde los docentes puedan generar y enviar distintos tipos de informes institucionales en corto tiempo y en sencillos pasos, solucionando así el problema en el proceso de elaboración de informes que se presentaba al inicio. Considerando lo anterior, el objetivo principal es el de analizar la mejoría que traería la implementación de una aplicación web de reportes en la Institución Educativa N°1258 Sebastián Lorente de Huaycán en Lima 2023. Para ello, se propuso que el nivel de la investigación sea explicativo con un diseño preexperimental para analizar el cómo se venía realizando el proceso de gestión de informes antes y después de la implementación de la aplicación web. De igual manera, se emplearon los instrumentos guía de observación y cuestionario a una muestra de 30 participantes conformados por los docentes de la institución educativa. En cuanto a la metodología de desarrollo se empleó la metodología SCRUM, destacada por ser flexible a los cambios y contar con retroalimentación constante para una mejor calidad en la entrega de la solución, que, en este caso, fue la aplicación web. Para el desarrollo se planificó 5 iteraciones, teniendo en total 20 historias de usuario. Los resultados obtenidos evidenciaron una significativa mejora en la fiabilidad de los informes elaborados por los docentes ya que se redujo la cantidad de documentos erróneos en un 55.09%. Asimismo, la aplicación influyó positivamente en la calidad de los informes ya se disminuyó el porcentaje de quejas o consultas en un 49.69%, y el porcentaje de satisfacción aumentó en un 21.48%. Por otra parte, se evidenció el aumentó en la disponibilidad, ya que el porcentaje de documentos que se podían consultar en el momento en que se requerían subió en un 22.39%. En cuanto a la conservación de los informes también se mostró una mejoraría tanto en el porcentaje de transferencias correctas de los documentos como en su control, con un aumento de 35.05% y 41.35% respectivamente. Por lo tanto, se comprueba que el uso de una aplicación web de reportes permite la mejora de la gestión documental. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).