Diseño e implementación de un sistema de control a distancia para el control y gestión de motores monofásicos, empleando tecnología LoRa

Descripción del Articulo

El presente trabajo consiste en modelar e implementar un dispositivo de monitoreo y control remoto para motores monofásicos, a media distancia, con un bajo consumo de energía, que permite control y visibilidad de funcionamiento de las maquinas eléctricas. El objetivo es desarrollar un sistema de com...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cunza Asencios, Fabio Ernesto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4798
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/4798
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Automatización industrial
Máquinas industriales
Comunicación inalámbrica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo consiste en modelar e implementar un dispositivo de monitoreo y control remoto para motores monofásicos, a media distancia, con un bajo consumo de energía, que permite control y visibilidad de funcionamiento de las maquinas eléctricas. El objetivo es desarrollar un sistema de comunicación inalámbrico de medio alcance, para el monitoreo, control y gestión de los diversos parámetros de un motor monofásico de forma remota. Durante el desarrollo se utilizaron módulos electrónicos, que tienen característica para funcionar en condiciones críticas como por ejemplo ambientes con temperatura alta en instalaciones industriales; para procesamiento de datos se usa microcontrolador de 8 bits; para la transmisión de información, transceptores de RF de 915MHz, que tiene una cobertura de servicios radial de hasta un kilómetro, con obstrucciones en su línea de vista; la transferencia de datos hacia el aplicativo visual, es mediante comunicación serial. Además, se realizaron procesamiento de información para diagnosticar mantenimientos, siendo los motores un elemento principal en la productividad de muchas industrias manufactureras, con la realización de este proyecto se aporta un modelado de funciones no lineales a medios visuales cuyo objetivo es contribuir a la mejora de las plantas industriales de las unidades empresariales. El resultado obtenido con el diseño e implementación fue la transmisión recepción de información entre módulos electrónicos, toma de datos de corriente y temperatura de la maquina eléctrica que fueron transmitidos a la unidad de monitoreo y control, como lo muestra el reporte grafico con datos de 1 amperio de corriente y 25 grados de temperatura durante un periodo promedio de 10 a 15 minutos de funcionamiento del motor monofásico. Las pruebas realizadas para la comunicación con los sistemas de comunicación LoRa, fueron realizado en zona urbana, como resultado de ello podemos indicar que se tiene aproximadamente 250 metros de transmisión de datos con poco obstáculo en la línea de vista, en forma efectiva. Ya si sobrepasamos esa distancia la comunicación tiene perdidas de paquetes. La frecuencia de trabajo fue de 915Mhz. En dicha área urbana, no se tiene muchos edificios de gran altura, por lo que la transmisión fue efectiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).