Diseño e implementación de un sistema de control a distancia para el control y gestión de motores monofásicos, empleando tecnología LoRa

Descripción del Articulo

El presente trabajo consiste en modelar e implementar un dispositivo de monitoreo y control remoto para motores monofásicos, a media distancia, con un bajo consumo de energía, que permite control y visibilidad de funcionamiento de las maquinas eléctricas. El objetivo es desarrollar un sistema de com...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cunza Asencios, Fabio Ernesto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4798
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/4798
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Automatización industrial
Máquinas industriales
Comunicación inalámbrica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
id UTPD_898a7a25fbe430a05a5eef5847d3d018
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4798
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño e implementación de un sistema de control a distancia para el control y gestión de motores monofásicos, empleando tecnología LoRa
title Diseño e implementación de un sistema de control a distancia para el control y gestión de motores monofásicos, empleando tecnología LoRa
spellingShingle Diseño e implementación de un sistema de control a distancia para el control y gestión de motores monofásicos, empleando tecnología LoRa
Cunza Asencios, Fabio Ernesto
Automatización industrial
Máquinas industriales
Comunicación inalámbrica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
title_short Diseño e implementación de un sistema de control a distancia para el control y gestión de motores monofásicos, empleando tecnología LoRa
title_full Diseño e implementación de un sistema de control a distancia para el control y gestión de motores monofásicos, empleando tecnología LoRa
title_fullStr Diseño e implementación de un sistema de control a distancia para el control y gestión de motores monofásicos, empleando tecnología LoRa
title_full_unstemmed Diseño e implementación de un sistema de control a distancia para el control y gestión de motores monofásicos, empleando tecnología LoRa
title_sort Diseño e implementación de un sistema de control a distancia para el control y gestión de motores monofásicos, empleando tecnología LoRa
author Cunza Asencios, Fabio Ernesto
author_facet Cunza Asencios, Fabio Ernesto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rupaylla Arestegui, Jaime
dc.contributor.author.fl_str_mv Cunza Asencios, Fabio Ernesto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Automatización industrial
Máquinas industriales
Comunicación inalámbrica
topic Automatización industrial
Máquinas industriales
Comunicación inalámbrica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
description El presente trabajo consiste en modelar e implementar un dispositivo de monitoreo y control remoto para motores monofásicos, a media distancia, con un bajo consumo de energía, que permite control y visibilidad de funcionamiento de las maquinas eléctricas. El objetivo es desarrollar un sistema de comunicación inalámbrico de medio alcance, para el monitoreo, control y gestión de los diversos parámetros de un motor monofásico de forma remota. Durante el desarrollo se utilizaron módulos electrónicos, que tienen característica para funcionar en condiciones críticas como por ejemplo ambientes con temperatura alta en instalaciones industriales; para procesamiento de datos se usa microcontrolador de 8 bits; para la transmisión de información, transceptores de RF de 915MHz, que tiene una cobertura de servicios radial de hasta un kilómetro, con obstrucciones en su línea de vista; la transferencia de datos hacia el aplicativo visual, es mediante comunicación serial. Además, se realizaron procesamiento de información para diagnosticar mantenimientos, siendo los motores un elemento principal en la productividad de muchas industrias manufactureras, con la realización de este proyecto se aporta un modelado de funciones no lineales a medios visuales cuyo objetivo es contribuir a la mejora de las plantas industriales de las unidades empresariales. El resultado obtenido con el diseño e implementación fue la transmisión recepción de información entre módulos electrónicos, toma de datos de corriente y temperatura de la maquina eléctrica que fueron transmitidos a la unidad de monitoreo y control, como lo muestra el reporte grafico con datos de 1 amperio de corriente y 25 grados de temperatura durante un periodo promedio de 10 a 15 minutos de funcionamiento del motor monofásico. Las pruebas realizadas para la comunicación con los sistemas de comunicación LoRa, fueron realizado en zona urbana, como resultado de ello podemos indicar que se tiene aproximadamente 250 metros de transmisión de datos con poco obstáculo en la línea de vista, en forma efectiva. Ya si sobrepasamos esa distancia la comunicación tiene perdidas de paquetes. La frecuencia de trabajo fue de 915Mhz. En dicha área urbana, no se tiene muchos edificios de gran altura, por lo que la transmisión fue efectiva.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-16T22:26:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-16T22:26:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/4798
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/4798
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UTP
Universidad Tecnológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4798/3/F.Cunza_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2021.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4798/4/F.Cunza_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2021.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4798/2/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4798/1/F.Cunza_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2021.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv b7cd98c3a655c52efba0f9d295167c12
f894d4efc5979cb7b2925e17a81a18d6
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
93508e02c58f487d62c988667cf30a11
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984862521393152
spelling Rupaylla Arestegui, JaimeCunza Asencios, Fabio Ernesto2021-12-16T22:26:09Z2021-12-16T22:26:09Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12867/4798El presente trabajo consiste en modelar e implementar un dispositivo de monitoreo y control remoto para motores monofásicos, a media distancia, con un bajo consumo de energía, que permite control y visibilidad de funcionamiento de las maquinas eléctricas. El objetivo es desarrollar un sistema de comunicación inalámbrico de medio alcance, para el monitoreo, control y gestión de los diversos parámetros de un motor monofásico de forma remota. Durante el desarrollo se utilizaron módulos electrónicos, que tienen característica para funcionar en condiciones críticas como por ejemplo ambientes con temperatura alta en instalaciones industriales; para procesamiento de datos se usa microcontrolador de 8 bits; para la transmisión de información, transceptores de RF de 915MHz, que tiene una cobertura de servicios radial de hasta un kilómetro, con obstrucciones en su línea de vista; la transferencia de datos hacia el aplicativo visual, es mediante comunicación serial. Además, se realizaron procesamiento de información para diagnosticar mantenimientos, siendo los motores un elemento principal en la productividad de muchas industrias manufactureras, con la realización de este proyecto se aporta un modelado de funciones no lineales a medios visuales cuyo objetivo es contribuir a la mejora de las plantas industriales de las unidades empresariales. El resultado obtenido con el diseño e implementación fue la transmisión recepción de información entre módulos electrónicos, toma de datos de corriente y temperatura de la maquina eléctrica que fueron transmitidos a la unidad de monitoreo y control, como lo muestra el reporte grafico con datos de 1 amperio de corriente y 25 grados de temperatura durante un periodo promedio de 10 a 15 minutos de funcionamiento del motor monofásico. Las pruebas realizadas para la comunicación con los sistemas de comunicación LoRa, fueron realizado en zona urbana, como resultado de ello podemos indicar que se tiene aproximadamente 250 metros de transmisión de datos con poco obstáculo en la línea de vista, en forma efectiva. Ya si sobrepasamos esa distancia la comunicación tiene perdidas de paquetes. La frecuencia de trabajo fue de 915Mhz. En dicha área urbana, no se tiene muchos edificios de gran altura, por lo que la transmisión fue efectiva.The present work consists of modeling and implementing a remote monitoring and control device for single-phase motors, at medium distance, with low energy consumption, which allows control and visibility of the operation of electrical machines.The objective is to develop a medium-range wireless communication system for remote monitoring, control and management of the various parameters of a single-phase motor.During the development, electronic modules were used, which have the characteristic to function in critical conditions such as high temperature environments in industrial facilities; 8-bit microcontroller is used for data processing; for the transmission of information, 915MHz RF transceivers, which have a radio service coverage of up to one kilometer, with obstructions in their line of sight; data transfer to the visual application is through serial communication.In addition, information processing was carried out to diagnose maintenance, the engines being a main element in the productivity of many manufacturing industries, with the completion of this project a modeling of non-linear functions is provided to visual media whose objective is to contribute to the improvement of the industrial plants of the business units.The result obtained with the design and implementation was the transmission and reception of information between electronic modules, data collection of current and temperature of the electrical machine that were transmitted to the monitoring and control unit, as shown in the graphic report with data from 1 ampere current and 25 degrees of temperature during an average period of 10 to 15 minutes of operation of the single-phase motor. The tests carried out for communication with LoRa communication systems were carried out in an urban area, as a result we can indicate that there is approximately 250 meters of data transmission with little obstacle in the line of sight, effectively. If we exceed that distance, communication has packet losses. The working frequency was 915Mhz. In this urban area, there are not many high-rise buildings, so the transmission was effective.Campus Lima Centroapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPAutomatización industrialMáquinas industrialesComunicación inalámbricahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Diseño e implementación de un sistema de control a distancia para el control y gestión de motores monofásicos, empleando tecnología LoRainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero ElectrónicoUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de IngenieríaIngeniería ElectrónicaPregrado07481196712026http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalTEXTF.Cunza_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2021.pdf.txtF.Cunza_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain101435http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4798/3/F.Cunza_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2021.pdf.txtb7cd98c3a655c52efba0f9d295167c12MD53THUMBNAILF.Cunza_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2021.pdf.jpgF.Cunza_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10641http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4798/4/F.Cunza_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2021.pdf.jpgf894d4efc5979cb7b2925e17a81a18d6MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4798/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALF.Cunza_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2021.pdfF.Cunza_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2021.pdfapplication/pdf2930317http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4798/1/F.Cunza_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2021.pdf93508e02c58f487d62c988667cf30a11MD5120.500.12867/4798oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/47982021-12-16 20:02:24.439Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.924246
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).