Nivel de madurez en la gestión de interesados y su influencia en el indice de cronograma en proyectos del AE-UP-PNSU-MVCS-2019
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como objetivo describir las peLa presente investigación tiene como objetivo determinar en qué medida el nivel de madurez en la gestión de interesados influye en la variación del índice de desempeño del cronograma (SPI) en los proyectos de saneamiento gestionados por el Área...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2744 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/2744 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Stakeholders - Grupos de interés Cronograma de actividades de proyectos Administración de proyectos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente estudio tiene como objetivo describir las peLa presente investigación tiene como objetivo determinar en qué medida el nivel de madurez en la gestión de interesados influye en la variación del índice de desempeño del cronograma (SPI) en los proyectos de saneamiento gestionados por el Área de Estudios - Unidad de Proyectos - Programa Nacional de Saneamiento Urbano - Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento en el 2019. Esta investigación es de tipo básica explicativa y de diseño es no experimental, la técnica a utilizar en esta investigación es la encuesta presencial realizada a los coordinadores y a sus respectivos colaboradores técnicos. Así mismo el instrumento a aplicar será un cuestionario relacionado a las 02 variables de la investigación. Luego de la análisis y resultados, se evidencio que existe relación entre el nivel de madurez en la gestión de interesados y la variación del SPI de los proyectos realizados por el Área de Estudios. La propuesta de solución se enmarca en un aspecto económico, para ello como parte de propuesta de solución, se planea formar un equipo que se encargue de apoyar, controlar y monitorear la gestión de interesados en los proyectos que realiza el Área de Estudios, lo que permitirá reducir el gasto de gestión y costos de ejecución de los proyectos ya que se cumplirá con el cronograma y no se excederán los gastos y costos mencionados. En tal sentido se recomienda conformar un equipo responsable de la gestión de interesados (EGI), que permita mejorar los procesos relacionados a identificar, planificar, gestionar y monitorear la participación de los involucrados, mejorando el grado de sofisticación y pericia durante la dirección de proyectos y en consecuencia optimizando los índices del cronograma. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).