Modernización del sistema de monitoreo y control de una máquina empaquetadora de galletas en una empresa de rubro de alimentos, Provincia Constitucional del Callao, departamento de Lima-Perú
Descripción del Articulo
La empresa objeto del presente proyecto pertenece al rubro de alimentos, se localiza en distrito de Carmen de la Legua de la provincia constitucional del Callao, cuenta con diversas líneas de producción y en específico una de ellas es la de producción de galletas. En dicha línea debido al aumento de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8089 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/8089 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Automatización industrial Control automático Máquinas industriales Controladores lógicos programables Monitoreo industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
Sumario: | La empresa objeto del presente proyecto pertenece al rubro de alimentos, se localiza en distrito de Carmen de la Legua de la provincia constitucional del Callao, cuenta con diversas líneas de producción y en específico una de ellas es la de producción de galletas. En dicha línea debido al aumento de la producción, a mediados del 2019 se empezó a producir fallas en el sistema de monitoreo y control de la máquina empaquetadora de galletas. Con el presente proyecto tiene como propósito dar solución al problema de detención del funcionamiento de la máquina empaquetadora y; asimismo, corregir las desigualdad en las medidas de corte de los paquetes y finalmente subsanar la falla del ingreso de datos que originan tiempos de respuesta elevados. Para ello se va a modernizar el sistema de control mediante un PLC, tres servodrives y un HMI con un nuevo diseño de las pantallas de operación y monitoreo de la máquina. La modernización de la máquina dio como resultado la eliminación en un 100% las fallas de detención de la máquina, mejorar la precisión de corte de los paquetes en +-1mm y mejorar el tiempo de respuesta en el ingreso de datos en 200ms. La elaboración del presente informe del proyecto se ha basado en las recomendaciones señaladas en el PMBOK y en las metodologías como el EDT para la elaboración de paquetes de trabajo del proyecto. El diagrama Gantt para determinar el tiempo de duración de cada actividad particular y determinar la ruta crítica del proyecto. El esquema de causa-efecto y operacionalización de variables para determinación de la problemática. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).