La vulneración del derecho a la intimidad de los personajes públicos en el programa “Magaly TV, La firme”, del canal 9, durante los meses de julio - septiembre del 2019 en Lima, Perú. Caso: Yahaira Plasencia
Descripción del Articulo
El proyecto de investigación denominado “La vulneración al derecho a la intimidad de los personajes públicos en el programa “Magaly TV, La firme”, del canal 9, durante los meses de julio a setiembre del 2019 en Lima, Perú. Caso: Yahaira Plasencia”. Aquello permitirá resolver las circunstancias que e...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4080 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/4080 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Vulneración de derechos Derecho a la intimidad Programas de televisión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| id |
UTPD_880b27d3d03afceb85ae537a45bd7299 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4080 |
| network_acronym_str |
UTPD |
| network_name_str |
UTP-Institucional |
| repository_id_str |
4782 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La vulneración del derecho a la intimidad de los personajes públicos en el programa “Magaly TV, La firme”, del canal 9, durante los meses de julio - septiembre del 2019 en Lima, Perú. Caso: Yahaira Plasencia |
| title |
La vulneración del derecho a la intimidad de los personajes públicos en el programa “Magaly TV, La firme”, del canal 9, durante los meses de julio - septiembre del 2019 en Lima, Perú. Caso: Yahaira Plasencia |
| spellingShingle |
La vulneración del derecho a la intimidad de los personajes públicos en el programa “Magaly TV, La firme”, del canal 9, durante los meses de julio - septiembre del 2019 en Lima, Perú. Caso: Yahaira Plasencia Lucana Salas, Victor Regner Vulneración de derechos Derecho a la intimidad Programas de televisión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| title_short |
La vulneración del derecho a la intimidad de los personajes públicos en el programa “Magaly TV, La firme”, del canal 9, durante los meses de julio - septiembre del 2019 en Lima, Perú. Caso: Yahaira Plasencia |
| title_full |
La vulneración del derecho a la intimidad de los personajes públicos en el programa “Magaly TV, La firme”, del canal 9, durante los meses de julio - septiembre del 2019 en Lima, Perú. Caso: Yahaira Plasencia |
| title_fullStr |
La vulneración del derecho a la intimidad de los personajes públicos en el programa “Magaly TV, La firme”, del canal 9, durante los meses de julio - septiembre del 2019 en Lima, Perú. Caso: Yahaira Plasencia |
| title_full_unstemmed |
La vulneración del derecho a la intimidad de los personajes públicos en el programa “Magaly TV, La firme”, del canal 9, durante los meses de julio - septiembre del 2019 en Lima, Perú. Caso: Yahaira Plasencia |
| title_sort |
La vulneración del derecho a la intimidad de los personajes públicos en el programa “Magaly TV, La firme”, del canal 9, durante los meses de julio - septiembre del 2019 en Lima, Perú. Caso: Yahaira Plasencia |
| author |
Lucana Salas, Victor Regner |
| author_facet |
Lucana Salas, Victor Regner Ortiz Moscheitti, Luis Alejandro |
| author_role |
author |
| author2 |
Ortiz Moscheitti, Luis Alejandro |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lucana Salas, Victor Regner Ortiz Moscheitti, Luis Alejandro |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Vulneración de derechos Derecho a la intimidad Programas de televisión |
| topic |
Vulneración de derechos Derecho a la intimidad Programas de televisión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| description |
El proyecto de investigación denominado “La vulneración al derecho a la intimidad de los personajes públicos en el programa “Magaly TV, La firme”, del canal 9, durante los meses de julio a setiembre del 2019 en Lima, Perú. Caso: Yahaira Plasencia”. Aquello permitirá resolver las circunstancias que el programa de Magaly Medina corrompe el entorno íntimo del personaje público. Por consiguiente, el objetivo es “determinar la vulneración al derecho a la intimidad de los personajes públicos en el programa “Magaly TV, La firme”, del canal 9, durante los meses de julio a setiembre del 2019 en Lima, Perú. Caso: Yahaira Plasencia”. Con la metodología de un diseño no experimental transversal, enfoque nivel correlacional y tipo descriptivo correlacional. Además, las técnicas a realizar son las siguientes: entrevistas a especialistas como Jean Paul Preciado, productor de Capital, Roberto Miranda, abogado penalista del programa “Andrea” y la conductora Magaly Medina del programa “Magaly TV, La firme”; lista de cotejo (donde se registrará las veces que se toca el caso de la cantante Plasencia y las respuesta de nuestros problemas derivados. El producto comunicacional que se presenta es un reportaje escrito que permitirá el análisis de los momentos que la conductora Medina vulnera la intimidad de la reconocida cantante Plasencia. Las conclusiones del trabajo de investigación nos permite comprender que el programa “Magaly TV, La Firme” transgredió el derecho a la intimidad de Yahaira Plasencia en casos como hostigarla en sus presentaciones, difusión en entornos privados que son penados (ampay), la supuesta publicación de vídeos íntimos con Coto Hernández y la viralización de asuntos familiares que no corresponden de interés público, según la ley. Por otro lado, el ampay es uno de los instrumentos que vulneran la vida íntima de los personajes públicos y se comprueba en el caso de la cantante. Algunas formas periodísticas que incitan a vulnerar la intimidad es “la suposición”, “sarcasmo” y “ofensas” que forman parte de las maneras que la conductora Medina se expresa frente a Yahaira Plasencia. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-05-20T20:41:38Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-05-20T20:41:38Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/4080 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/4080 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica del Perú |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UTP Universidad Tecnológica del Perú |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTP-Institucional instname:Universidad Tecnológica del Perú instacron:UTP |
| instname_str |
Universidad Tecnológica del Perú |
| instacron_str |
UTP |
| institution |
UTP |
| reponame_str |
UTP-Institucional |
| collection |
UTP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4080/1/Victor%20Lucana_Luis%20Ortiz_Trabajo%20de%20Investigacion_Bachiller_2019.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4080/2/license.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4080/5/Victor%20Lucana_Luis%20Ortiz_Trabajo%20de%20Investigacion_Bachiller_2019.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4080/6/Victor%20Lucana_Luis%20Ortiz_Trabajo%20de%20Investigacion_Bachiller_2019.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
05216404db161d6a35bfc45452243ec5 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 309196891c67bc9fc072fb653f15e296 6d02b95713abdad3ee1b1327389a70ab |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@utp.edu.pe |
| _version_ |
1817984957392355328 |
| spelling |
Lucana Salas, Victor RegnerOrtiz Moscheitti, Luis Alejandro2021-05-20T20:41:38Z2021-05-20T20:41:38Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12867/4080El proyecto de investigación denominado “La vulneración al derecho a la intimidad de los personajes públicos en el programa “Magaly TV, La firme”, del canal 9, durante los meses de julio a setiembre del 2019 en Lima, Perú. Caso: Yahaira Plasencia”. Aquello permitirá resolver las circunstancias que el programa de Magaly Medina corrompe el entorno íntimo del personaje público. Por consiguiente, el objetivo es “determinar la vulneración al derecho a la intimidad de los personajes públicos en el programa “Magaly TV, La firme”, del canal 9, durante los meses de julio a setiembre del 2019 en Lima, Perú. Caso: Yahaira Plasencia”. Con la metodología de un diseño no experimental transversal, enfoque nivel correlacional y tipo descriptivo correlacional. Además, las técnicas a realizar son las siguientes: entrevistas a especialistas como Jean Paul Preciado, productor de Capital, Roberto Miranda, abogado penalista del programa “Andrea” y la conductora Magaly Medina del programa “Magaly TV, La firme”; lista de cotejo (donde se registrará las veces que se toca el caso de la cantante Plasencia y las respuesta de nuestros problemas derivados. El producto comunicacional que se presenta es un reportaje escrito que permitirá el análisis de los momentos que la conductora Medina vulnera la intimidad de la reconocida cantante Plasencia. Las conclusiones del trabajo de investigación nos permite comprender que el programa “Magaly TV, La Firme” transgredió el derecho a la intimidad de Yahaira Plasencia en casos como hostigarla en sus presentaciones, difusión en entornos privados que son penados (ampay), la supuesta publicación de vídeos íntimos con Coto Hernández y la viralización de asuntos familiares que no corresponden de interés público, según la ley. Por otro lado, el ampay es uno de los instrumentos que vulneran la vida íntima de los personajes públicos y se comprueba en el caso de la cantante. Algunas formas periodísticas que incitan a vulnerar la intimidad es “la suposición”, “sarcasmo” y “ofensas” que forman parte de las maneras que la conductora Medina se expresa frente a Yahaira Plasencia.Campus Lima Centroapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPVulneración de derechosDerecho a la intimidadProgramas de televisiónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00La vulneración del derecho a la intimidad de los personajes públicos en el programa “Magaly TV, La firme”, del canal 9, durante los meses de julio - septiembre del 2019 en Lima, Perú. Caso: Yahaira Plasenciainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUBachiller en Ciencias de la ComunicaciónUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de Ciencias de la ComunicaciónCiencias de la Comunicación7254624277293508322026http://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALVictor Lucana_Luis Ortiz_Trabajo de Investigacion_Bachiller_2019.pdfVictor Lucana_Luis Ortiz_Trabajo de Investigacion_Bachiller_2019.pdfapplication/pdf5500861http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4080/1/Victor%20Lucana_Luis%20Ortiz_Trabajo%20de%20Investigacion_Bachiller_2019.pdf05216404db161d6a35bfc45452243ec5MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4080/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTVictor Lucana_Luis Ortiz_Trabajo de Investigacion_Bachiller_2019.pdf.txtVictor Lucana_Luis Ortiz_Trabajo de Investigacion_Bachiller_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain107085http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4080/5/Victor%20Lucana_Luis%20Ortiz_Trabajo%20de%20Investigacion_Bachiller_2019.pdf.txt309196891c67bc9fc072fb653f15e296MD55THUMBNAILVictor Lucana_Luis Ortiz_Trabajo de Investigacion_Bachiller_2019.pdf.jpgVictor Lucana_Luis Ortiz_Trabajo de Investigacion_Bachiller_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15899http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4080/6/Victor%20Lucana_Luis%20Ortiz_Trabajo%20de%20Investigacion_Bachiller_2019.pdf.jpg6d02b95713abdad3ee1b1327389a70abMD5620.500.12867/4080oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/40802021-11-18 02:43:41.033Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.947503 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).