Diseño de un plan estratégico con un enfoque orientado al servicio del cliente en pollerías del distrito de Comas
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene de título diseño de un plan estratégico con un enfoque orientado al servicio del cliente en pollerías del distrito de Comas. Desde el desde el inicio de la humanidad estuvo presente la estrategia, llegando al ámbito empresarial con la revolución industrial,...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3573 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/3573 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Planificación estratégica Servicio al cliente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene de título diseño de un plan estratégico con un enfoque orientado al servicio del cliente en pollerías del distrito de Comas. Desde el desde el inicio de la humanidad estuvo presente la estrategia, llegando al ámbito empresarial con la revolución industrial, evolucionando a plan estratégico. Donde la competencia existente en el mercado peruano de pollerías siendo el pollo a la brasa uno de los platos favoritos. Por ello, se tiene como objetivo principal proponer el diseño de un plan estratégico que contribuya a la mejora del servicio al cliente de las pollerías del distrito de Comas. Además, se analizará las fortalezas, debilidades, amenazas y oportunidades para conocer y mejorar el servicio al cliente. La metodología empleada es cuantitativa descriptiva y se han aplicado encuestas a los colaboradores y clientes de la empresa. Los resultados indican que la opinión de la implementación de un plan estratégico y el servicio del cliente cuenta con opinión favorable de tanto colaboradores como clientes, pero hay oportunidades identificadas que se pueden aprovechar y mejorar las debilidades y amenazas. En relación a las conclusiones, potenciar las fortalezas detectadas y preparar al personal para que se comporte como una ventaja unificada y reclamos y sugerencias del servicio de cliente para una mejor atención. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).