Gestión documental y satisfacción del usuario en la municipalidad de Chorrillos, 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la relación que existe entre la gestión documental y satisfacción del usuario en la municipalidad de Chorrillos, en el periodo 2020. Es importante precisar que en dicho periodo se publicó el Decreto Supremo N° 008-2020-SA y sus modi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8716 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/8716 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión documental Satisfacción del Usuario Municipalidad de Chorrillos Eficiencia administrativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la relación que existe entre la gestión documental y satisfacción del usuario en la municipalidad de Chorrillos, en el periodo 2020. Es importante precisar que en dicho periodo se publicó el Decreto Supremo N° 008-2020-SA y sus modificatorias, el que declara en emergencia sanitaria a nivel nacional por el plazo de noventa (90) días calendario y dicta medidas de prevención y control del COVID-19; en ese contexto en la institución se implementó una herramienta tecnológica que soportó la gestión documental, la cual ha tenido un escenario adecuado para dicha implementación, la cual analizaremos en este documento. Por otro lado, se ha considerado una metodología de tipo descriptivo-correlacional, de diseño no experimental y de enfoque cuantitativo. Es importante describir que se tuvo como muestra a 100 usuarios que solicitaron algún trámite documental por medios digitales, en adición a ello se emplearon los cuestionarios para recolectar la información. Como conclusión principal, se determina que existe un nexo positivo y directo entre las variables de estudio, todo ello según la prueba de correlación Spearman (r=0.670), calificándose como significativa, respectivamente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).