Implementación de la gestión de riesgos en un proyecto de infraestructura vial ubicado en la región Pasco durante la etapa de ejecución de obra
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación centra como objetivo general implementar la gestión de riesgos en un proyecto de construcción de infraestructura vial en la etapa de ejecución de obra. Para ello, se ha requerido recopilar toda la información existente en lo referente a: (i) el marco técnico y le...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5213 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/5213 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de riesgos (Construcción) Infraestructura vial Administración de proyectos de construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
id |
UTPD_8596f7efbc621cacb425eec50a2719d4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5213 |
network_acronym_str |
UTPD |
network_name_str |
UTP-Institucional |
repository_id_str |
4782 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Implementación de la gestión de riesgos en un proyecto de infraestructura vial ubicado en la región Pasco durante la etapa de ejecución de obra |
title |
Implementación de la gestión de riesgos en un proyecto de infraestructura vial ubicado en la región Pasco durante la etapa de ejecución de obra |
spellingShingle |
Implementación de la gestión de riesgos en un proyecto de infraestructura vial ubicado en la región Pasco durante la etapa de ejecución de obra Ariza Flores, Victor Andre Gestión de riesgos (Construcción) Infraestructura vial Administración de proyectos de construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
title_short |
Implementación de la gestión de riesgos en un proyecto de infraestructura vial ubicado en la región Pasco durante la etapa de ejecución de obra |
title_full |
Implementación de la gestión de riesgos en un proyecto de infraestructura vial ubicado en la región Pasco durante la etapa de ejecución de obra |
title_fullStr |
Implementación de la gestión de riesgos en un proyecto de infraestructura vial ubicado en la región Pasco durante la etapa de ejecución de obra |
title_full_unstemmed |
Implementación de la gestión de riesgos en un proyecto de infraestructura vial ubicado en la región Pasco durante la etapa de ejecución de obra |
title_sort |
Implementación de la gestión de riesgos en un proyecto de infraestructura vial ubicado en la región Pasco durante la etapa de ejecución de obra |
author |
Ariza Flores, Victor Andre |
author_facet |
Ariza Flores, Victor Andre |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Espinoza Rosado, Jaime Exequiel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ariza Flores, Victor Andre |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Gestión de riesgos (Construcción) Infraestructura vial Administración de proyectos de construcción |
topic |
Gestión de riesgos (Construcción) Infraestructura vial Administración de proyectos de construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
description |
El presente estudio de investigación centra como objetivo general implementar la gestión de riesgos en un proyecto de construcción de infraestructura vial en la etapa de ejecución de obra. Para ello, se ha requerido recopilar toda la información existente en lo referente a: (i) el marco técnico y legal con el cual se desarrolla la gestión de riesgos en base a las normas de contrataciones, Directivas del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado – OSCE, así como de diversos estudios de casos realizados tanto internacionalmente como el ámbito nacional. Por ello, los objetivos específicos empiezan con la descripción el marco técnico y legal disponible en el país para la gestión de riesgos y a partir de ésta, desarrollar una metodología para implementar la gestión de riesgos e identificar qué aspectos pueden mejorarse en la aplicación de la gestión de riesgos. En aplicación de lo anterior, el presente estudio de investigación toma como muestra a la Obra: Mejoramiento de la Carretera Nacional Oyón hasta Ambo, Tramo 2” ubicado en la región Pasco en Perú. El cliente de este proyecto es Provias Nacional, el contratista es el Consorcio Carretero del Perú, conformado por dos empresas: una empresa china cuyo nombre es CHINA GEZHOUBA GROUP COMPANY PERÚ y una empresa peruana de nombre EIVISAC. La Supervisión de la Obra es desarrollada por la empresa CONSORCIO SUPERVISOR OYÓN CHACAYÁN. La obra consiste en la construcción de una carretera de pavimento rígido de 50 kilómetros y 9 puentes de concreto armado cuya longitud acumulada es de 145 metros. La metodología empleada en el presente trabajo de investigación corresponde a enfoque cualitativo; asimismo, el alcance es del tipo descriptivo correlacional y el diseño del trabajo es del modo no experimental. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-04-27T00:53:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-04-27T00:53:27Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/5213 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/5213 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica del Perú |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UTP Universidad Tecnológica del Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTP-Institucional instname:Universidad Tecnológica del Perú instacron:UTP |
instname_str |
Universidad Tecnológica del Perú |
instacron_str |
UTP |
institution |
UTP |
reponame_str |
UTP-Institucional |
collection |
UTP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5213/1/V.Ariza_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5213/2/license.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5213/3/V.Ariza_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5213/4/V.Ariza_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0d5fa19814890457a93ce8ec4e40cf68 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 e38677c6e6c73de25690f2040b96e8a8 f97004a8b3731c1ab0949ecd4b576147 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@utp.edu.pe |
_version_ |
1817984957331537920 |
spelling |
Espinoza Rosado, Jaime ExequielAriza Flores, Victor Andre2022-04-27T00:53:27Z2022-04-27T00:53:27Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12867/5213El presente estudio de investigación centra como objetivo general implementar la gestión de riesgos en un proyecto de construcción de infraestructura vial en la etapa de ejecución de obra. Para ello, se ha requerido recopilar toda la información existente en lo referente a: (i) el marco técnico y legal con el cual se desarrolla la gestión de riesgos en base a las normas de contrataciones, Directivas del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado – OSCE, así como de diversos estudios de casos realizados tanto internacionalmente como el ámbito nacional. Por ello, los objetivos específicos empiezan con la descripción el marco técnico y legal disponible en el país para la gestión de riesgos y a partir de ésta, desarrollar una metodología para implementar la gestión de riesgos e identificar qué aspectos pueden mejorarse en la aplicación de la gestión de riesgos. En aplicación de lo anterior, el presente estudio de investigación toma como muestra a la Obra: Mejoramiento de la Carretera Nacional Oyón hasta Ambo, Tramo 2” ubicado en la región Pasco en Perú. El cliente de este proyecto es Provias Nacional, el contratista es el Consorcio Carretero del Perú, conformado por dos empresas: una empresa china cuyo nombre es CHINA GEZHOUBA GROUP COMPANY PERÚ y una empresa peruana de nombre EIVISAC. La Supervisión de la Obra es desarrollada por la empresa CONSORCIO SUPERVISOR OYÓN CHACAYÁN. La obra consiste en la construcción de una carretera de pavimento rígido de 50 kilómetros y 9 puentes de concreto armado cuya longitud acumulada es de 145 metros. La metodología empleada en el presente trabajo de investigación corresponde a enfoque cualitativo; asimismo, el alcance es del tipo descriptivo correlacional y el diseño del trabajo es del modo no experimental.The present research study focuses as a general objective to implement risk management in a road infrastructure construction project in the work execution stage. For this, it has been required to collect all the existing information regarding: (i) the technical and legal framework with which risk management is developed based on the procurement regulations, Directives of the State Procurement Supervisory Agency - OSCE, as well as various case studies conducted both internationally and nationally. Therefore, the specific objectives begin with the description of the technical and legal framework available in the country for risk management and, based on this, develop a methodology to implement risk management and identify which aspects can be improved in the application of risk management. In application of the above, this research study takes as a sample the Work "Improvement of the Oyón to Ambo National Highway, sector 2" located in the Pasco region in Peru. The client of this project is Provias Nacional, the contractor is the Consorcio Carretero del Perú, made up of two companies: a Chinese company whose name is CHINA GEZHOUBA GROUP COMPANY PERÚ and a Peruvian company named EIVISAC. The Supervision of the Work is developed by the company CONSORCIO SUPERVISOR OYÓN CHACAYÁN. The work consists of the construction of a 50-kilometer rigid pavement highway and 9 reinforced concrete bridges whose cumulative length is 145 meters. The methodology used in this research work corresponds to a qualitative approach; likewise, the scope is of the correlational descriptive type and the design of the work is non-experimental.Escuela de Postgradoapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPGestión de riesgos (Construcción)Infraestructura vialAdministración de proyectos de construcciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03Implementación de la gestión de riesgos en un proyecto de infraestructura vial ubicado en la región Pasco durante la etapa de ejecución de obrainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en Gestión de la ConstrucciónUniversidad Tecnológica del Perú. Escuela de PostgradoMaestría en Gestión de la Construcción70127858732217http://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALV.Ariza_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdfV.Ariza_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdfapplication/pdf19995287http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5213/1/V.Ariza_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf0d5fa19814890457a93ce8ec4e40cf68MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5213/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTV.Ariza_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf.txtV.Ariza_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain175451http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5213/3/V.Ariza_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf.txte38677c6e6c73de25690f2040b96e8a8MD53THUMBNAILV.Ariza_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf.jpgV.Ariza_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12166http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5213/4/V.Ariza_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf.jpgf97004a8b3731c1ab0949ecd4b576147MD5420.500.12867/5213oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/52132022-04-26 20:11:56.989Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.814686 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).