Implementación de la gestión de riesgos en un proyecto de infraestructura vial ubicado en la región Pasco durante la etapa de ejecución de obra
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación centra como objetivo general implementar la gestión de riesgos en un proyecto de construcción de infraestructura vial en la etapa de ejecución de obra. Para ello, se ha requerido recopilar toda la información existente en lo referente a: (i) el marco técnico y le...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5213 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/5213 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de riesgos (Construcción) Infraestructura vial Administración de proyectos de construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
Sumario: | El presente estudio de investigación centra como objetivo general implementar la gestión de riesgos en un proyecto de construcción de infraestructura vial en la etapa de ejecución de obra. Para ello, se ha requerido recopilar toda la información existente en lo referente a: (i) el marco técnico y legal con el cual se desarrolla la gestión de riesgos en base a las normas de contrataciones, Directivas del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado – OSCE, así como de diversos estudios de casos realizados tanto internacionalmente como el ámbito nacional. Por ello, los objetivos específicos empiezan con la descripción el marco técnico y legal disponible en el país para la gestión de riesgos y a partir de ésta, desarrollar una metodología para implementar la gestión de riesgos e identificar qué aspectos pueden mejorarse en la aplicación de la gestión de riesgos. En aplicación de lo anterior, el presente estudio de investigación toma como muestra a la Obra: Mejoramiento de la Carretera Nacional Oyón hasta Ambo, Tramo 2” ubicado en la región Pasco en Perú. El cliente de este proyecto es Provias Nacional, el contratista es el Consorcio Carretero del Perú, conformado por dos empresas: una empresa china cuyo nombre es CHINA GEZHOUBA GROUP COMPANY PERÚ y una empresa peruana de nombre EIVISAC. La Supervisión de la Obra es desarrollada por la empresa CONSORCIO SUPERVISOR OYÓN CHACAYÁN. La obra consiste en la construcción de una carretera de pavimento rígido de 50 kilómetros y 9 puentes de concreto armado cuya longitud acumulada es de 145 metros. La metodología empleada en el presente trabajo de investigación corresponde a enfoque cualitativo; asimismo, el alcance es del tipo descriptivo correlacional y el diseño del trabajo es del modo no experimental. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).