El derecho al olvido: una perspectiva entre el derecho al honor y la libertad de empresa, Arequipa 2020
Descripción del Articulo
El objetivo del trabajo de investigación se centra en poder identificar y entender los efectos de la aplicación del Derecho al Olvido sobre las bases de datos y motores de búsqueda en internet en base a los mandatos de la autoridad estatal en la materia. Materiales y métodos: el enfoque empleado fue...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5483 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/5483 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho al olvido Derecho al honor Protección de datos personales Derechos ARCO Libertad de empresa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El objetivo del trabajo de investigación se centra en poder identificar y entender los efectos de la aplicación del Derecho al Olvido sobre las bases de datos y motores de búsqueda en internet en base a los mandatos de la autoridad estatal en la materia. Materiales y métodos: el enfoque empleado fue el cualitativo; el método fue fenomenológico; el tipo de estudio fue descriptivo, con un diseño correlacional, con una población de tres especialistas. El muestreo fue no probabilístico por conveniencia. El instrumento empleado fue la encuesta de opinión para referenciar. Diseño: Se trata de una investigación no experimental. Instrumentos: Los instrumentos empleados fueron la entrevista y fichas de observación documental para jurisprudencia relevante al derecho al olvido. Resultados: la figura del derecho al olvido aún no tiene un desarrollo adecuado a nivel de la autoridad encargada de la protección de los datos personales y la legislación nacional aún no lo ha positivizado mediante instrumento legal alguno; se viene ejerciendo mediante los derechos ARCO, específicamente mediante el derecho de cancelación y el de oposición al tratamiento de información. Conclusiones: Con la finalidad de no generar efectos negativos sobre los modelos de negocio de los motores de búsqueda y de las bases de datos hace falta un entendimiento de su naturaleza y participación en el mercado; pues al igual que cualquier otro proveedor depende de las fluctuaciones de preferencias de los consumidores y si estos se retiran entonces se afectarán decisiones empresariales significativamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).