La Tenencia Compartida y el Interés Superior del Niño en el marco de la Ley N° 31590, San Juan de Miraflores, 2023
Descripción del Articulo
Este trabajo analizó el impacto de los procesos de tenencia en el principio del interés superior del niño, destacando cómo estos pueden perjudicar a los menores involucrados. Es así como se concluyó que la Ley N.° 31590, conocida como Ley de Tenencia Compartida, aún necesita avances significativos p...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10614 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/10614 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Interés Superior del Niño Tenencia Compartida Participación del menor Derecho de familia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | Este trabajo analizó el impacto de los procesos de tenencia en el principio del interés superior del niño, destacando cómo estos pueden perjudicar a los menores involucrados. Es así como se concluyó que la Ley N.° 31590, conocida como Ley de Tenencia Compartida, aún necesita avances significativos para proteger adecuadamente a los niños. El principal objetivo de esta investigación es identificar cómo garantizar la tenencia compartida priorizando dicho principio, dentro del marco de esta ley. Para ello, se empleó una metodología cualitativa de tipo socio- jurídico, con un enfoque descriptivo y diseño hermenéutico, contando con la participación de abogados especialistas en derecho de familia. Finalmente, se llegó a la conclusión de que, en San Juan de Miraflores, para implementar de manera efectiva la tenencia compartida, es necesario aplicar reformas estructurales, adaptar las decisiones judiciales al contexto de cada familia y fomentar la participación del menor en el proceso. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).