Desarrollo de un aplicativo móvil en la plataforma Android Studio para mejorar el área de ventas y/o servicios para PyMES en la ciudad de Lima - 2020
Descripción del Articulo
El presente documento se dirige a las PYMES para que puedan adaptarse a una nueva era tecnológica y así sean mayores competitivas, a través de los aplicativos móviles con sistema operativo Android, dándole una gestión del proyecto con la Metodología SCRUM lo cual esto ayuda que cada parte desarrolla...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3373 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/3373 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aplicación móvil Administración de ventas Pequeñas y medianas empresas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | El presente documento se dirige a las PYMES para que puedan adaptarse a una nueva era tecnológica y así sean mayores competitivas, a través de los aplicativos móviles con sistema operativo Android, dándole una gestión del proyecto con la Metodología SCRUM lo cual esto ayuda que cada parte desarrollada pueda ser integrada de forma inmediata y no la clásica metodología cascada donde se tiene que esperar terminar completamente el proyecto. Se optimizará sus ventas y podrá llegar a mayores consumidores dentro de su línea de mercado. Por consiguiente, el trabajo se ha estructurado de la siguiente manera: los objetivos que se desea lograr, investigación de las herramientas que se utilizaran, como se implementaran estas herramientas y los costos que se necesitan realizar, consta de siete capítulos. A través de la Metodología de Investigación Cuantitativa se permitió obtener datos cuantificados donde se puede observar y realizar mediciones, para el análisis de datos esta metodología procederá a realizar los cálculos estadísticos e identificación de las variables que se investigará con el objetivo resultados y conclusiones favorables del presente trabajo de investigación. Los resultados indican que la PYMES que desarrolle un aplicativo móvil mejorara entre un 45% - 60% según la encuesta realizada esto se debe que dicho aplicativo estaría subsanando los problemas específicos a través de los objetivos específicos por ende lleva a la conclusión al tener un aplicativo mejoraría el área de ventas y esto generaría mayores ingresos para la empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).