Evaluación del índice de producción, ratio y rendimiento de la mano de obra con la metodología Lean Construction durante la ejecución de las partidas de encofrado, concreto y tarrajeo en el proyecto multifamiliar “Luciana” – 2021

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación está compuesto por cinco (05) capítulos, los cuales están distribuidos de la siguiente forma: Planteamiento del problema, Marco Teórico, Metodología, Resultados y Análisis, finalmente la Propuesta de Solución. Dicho proyecto de investigación cuenta con el siguie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Benites Moscol, Juan Carlos, Mendoza Fernandez, Alexandra Vanessa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7348
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/7348
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de proyectos de construcción
Lean construction
Construcción de viviendas
Viviendas multifamiliares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación está compuesto por cinco (05) capítulos, los cuales están distribuidos de la siguiente forma: Planteamiento del problema, Marco Teórico, Metodología, Resultados y Análisis, finalmente la Propuesta de Solución. Dicho proyecto de investigación cuenta con el siguiente objetivo principal: determinar la relación de la medida del índice de producción de la Mano de Obra (MO) con la metodología Lean Construction (LC) en la ejecución de las partidas de concreto, encofrado y tarrajeo en el proyecto multifamiliar Luciana - 2021. Para el análisis del proyecto de investigación, se eligió la edificación del “Proyecto Multifamiliar Luciana”, la construcción era responsabilidad de una empresa nacional privada. Debido al tiempo de duración del proyecto se tuvo una población conformada por ochenta (80) profesionales entre operarios, peones, capataces, jefes de cuadrilla, staff de ingenieros, área administrativa; así como subcontratistas en ejecución de obras que participan en el Proyecto Multifamiliar Luciana; en tanto que la muestra corresponde a la recolección de datos y análisis de las actividades de encofrado, concreto y tarrajeo, el muestreo se realizó por el método de conveniencia que constaba de verificar el cumplimiento de las actividades seleccionadas. La metodología empleada se desenvuelve en un enfoque cuantitativo y el diseño es no experimental. Los resultados obtenidos a través de la ejecución de las partidas de concreto, encofrado y tarrajeo en el proyecto multifamiliar Luciana – 2021 en comparación con la línea base de los ratios del expediente técnico, permitieron identificar la falta de interpretación y desconocimiento de la metodología Lean Construction, los cuales no permitieron tomar decisiones adecuadas para optimizar el uso de recursos, lo cual hubiera permitido tener resultados más acordes a la necesidad del Proyecto, buscando disipar las pérdidas y más bien generar un valor agregado. Además, El diagnóstico indicaría que la causa del bajo rendimiento de la MO en la ejecución de las partidas de encofrado, concreto y tarrajeo en el proyecto multifamiliar Luciana – 2021, sería la poca capacidad de personal calificado y el poco conocimiento de la metodología LC, lo cual generaba que la curva de aprendizaje se encuentre por debajo de la pendiente habitual y como consecuencia de ello que los rendimientos no sean los esperado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).