Exportación Completada — 

Implementación de un sistema web para la optimización de la gestión documental en el área de trazabilidad del sector minero

Descripción del Articulo

El presente trabajo permitió reducir procesos y mejorar los tiempos de los procesos documentales del área de trazabilidad en el sector minero. Este resultado se logró a partir de la realización de un sistema web de gestión documental. El aporte de esta investigación permitió unificar en un mismo sis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Bedia, Carlos Andres
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6275
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/6275
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema web
Gestión documental
Automatización de procesos
Desarrollo de software
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo permitió reducir procesos y mejorar los tiempos de los procesos documentales del área de trazabilidad en el sector minero. Este resultado se logró a partir de la realización de un sistema web de gestión documental. El aporte de esta investigación permitió unificar en un mismo sistema web los distintos documentos y archivos del área de trazabilidad del sector minero que eran gestionados manualmente, para de esta manera poder tener un mejor control y acceso a los documentos ingresados, generando así reducción de procesos manuales y reduciendo el tiempo de análisis y mantenimiento de dichos documentos. La metodología que se usó para la implementación de este sistema web, es la metodología ágil que permite a los usuarios participar en las etapas del desarrollo y así mismo proponer soluciones. Además, esta metodología tiene flexibilidad y adaptación a los contextos, es decir que se puede adaptar a los cambios en el transcurso del desarrollo del sistema web.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).