Desarrollo de un sistema de control de calidad monedas en apoyo a las operaciones de la Casa Nacional de Monedas del Perú

Descripción del Articulo

El desarrollo de un sistema de control de calidad monedas en apoyo a las operaciones de la Casa Nacional de Monedas del Perú, consiste en implementar una cámara digital con visión artificial en cada una de las máquinas acuñadoras de monedas Schuler, con la finalidad de realizar el control de calidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Loayza Silva, Roberto Sergio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6198
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/6198
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de la calidad
Moneda
Visión artificial
Procesamiento de imágenes
Redes neuronales artificiales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03
Descripción
Sumario:El desarrollo de un sistema de control de calidad monedas en apoyo a las operaciones de la Casa Nacional de Monedas del Perú, consiste en implementar una cámara digital con visión artificial en cada una de las máquinas acuñadoras de monedas Schuler, con la finalidad de realizar el control de calidad de monedas en la descarga del sistema de transporte de las máquinas. Las inspecciones de calidad realizadas son en base a un patrón de moneda sin defectos, en donde se revisan los detalles de las monedas y de acuerdo a una base de historial de datos recaudadas por el área de control de calidad garantizará el cumplimiento de los parámetros determinados por él departamento de planeamiento y calidad. El sistema de control, a través de la cámara “In-Sightserie D900” de marca Cognex, se logrará obtener una correcta inspección de todas las monedas acuñadas. Con esta cámara automática de alta resolución brindara mejores resultados en la inspección logrando obtener cuadros de tendencias del correcto estado de las monedas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).