Sistema de visión artificial con faja transportadora, para el proceso de conteo de monedas en la provincia de San Martín

Descripción del Articulo

La presente Tesis, aborda el estudio y el análisis de la eficacia del proceso de conteo de monedas (variación del error) realizado de forma manual, y de forma automatizada (aplicando un Sistema de Visión Artificial con Faja Transportadora). Esta tesis tiene como objetivo, demostrar que, mediante la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Berru Chavez, Luis Martin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3919
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/3919
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Visión artificial
Conteo de monedas
Faja transportadora
Variación del error
Tiempo de procesamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La presente Tesis, aborda el estudio y el análisis de la eficacia del proceso de conteo de monedas (variación del error) realizado de forma manual, y de forma automatizada (aplicando un Sistema de Visión Artificial con Faja Transportadora). Esta tesis tiene como objetivo, demostrar que, mediante la aplicación de un Sistema de Visión Artificial con Faja Transportadora, es posible reducir el error (expresado porcentualmente) que se genera en el resultado, al llevar a cabo un conteo de monedas de forma manual. En cuanto al aspecto metodológico de la investigación, se ha seguido la metodología cuantitativa. Bajo esta perspectiva, se pretende medir el grado de error y el tiempo que conlleva el realizar un conteo de monedas, es decir se pretende medir cantidades numéricas enteras. Dentro de los resultados más importantes alcanzados, se encuentran, que el Sistema de Visión Artificial con Faja Transportadora que se diseñó y construyó, funcionó óptimamente. Otro resultado de gran importancia alcanzado fue que se pudo determinar el grado de error generado tanto para la forma de conteo manual como utilizando el Sistema de Visión Artificial con Faja Transportadora. Se determinó también el tiempo de conteo, tanto para la forma manual, como haciendo uso del Sistema de Visión Artificial con Faja Transportadora, además de medir el tiempo promedio de cada uno de ellos. Dentro de las principales conclusiones alcanzadas están que, se rechaza la Hipótesis nula, por ende, se acepta la Hipótesis alternativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).