Acuerdo comercial del Perú con la Unión Europea y su efecto en las exportaciones del sector agrícola 2015-2020
Descripción del Articulo
El sector agrícola ha tenido un crecimiento progresivo respecto a su participación en las exportaciones hacia el mercado europeo, sin embargo, su valor total no ha sido el óptimo, por ello el presente trabajo tiene como interrogante de investigación ¿Cómo los acuerdos comerciales del Perú con la uni...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4070 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/4070 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tratado de libre comercio Comercio internacional Exportaciones Sector agrícola https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El sector agrícola ha tenido un crecimiento progresivo respecto a su participación en las exportaciones hacia el mercado europeo, sin embargo, su valor total no ha sido el óptimo, por ello el presente trabajo tiene como interrogante de investigación ¿Cómo los acuerdos comerciales del Perú con la unión europea influyen en las exportaciones del sector agrícola en el periodo 2015-2020? El estudio tiene como objetivo principal determinar en qué medida los acuerdos comerciales del Perú influyen en las exportaciones del sector agrícola hacia la Unión Europa, y como objetivos específicos determinar de qué manera los acuerdos comerciales del Perú influyen en las empresas exportadoras y/o agricultores peruanos y el nivel de influencia del acuerdo comercial de mercancías no tradicionales exportados hacia la Unión Europea en los años 2015-2020 Para el progreso de averiguación se aplica la metodología cualitativa, empleando como técnica de estudio el análisis documentario aplicando el nivel explicativo con un diseño no experimental puesto que, no se manipularán las variables y se analizarán los datos existentes relacionados al tema de investigación. El instrumento por utilizar serán las entrevistas realizadas a las empresas agroexportadoras, con una población de 20 empresas del sector, de las cuales la unidad de análisis será la empresa Noval Company SAC. Por último, se efectúa un breve análisis acerca de la circunstancia actual del sector y se plantean diversos métodos para mejorar el desarrollo de las exportaciones de los productos agrícolas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).