Diseño de un algoritmo para la reducción de ruido en señales electrocardiográficas en la empresa Tecnología Autómata S. A. C., Lima 2018
Descripción del Articulo
El presente proyecto titulado “Diseño de un algoritmo para la reducción de ruido en señales electrocardiográficas en la empresa Tecnología Autómata S. A. C., Lima - 2018” tuvo como principal objetivo la elaboración de un algoritmo que reduzca la mayor cantidad de ruidos provenientes de una fuente ex...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2400 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/2400 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Reducción de ruido Algoritmos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03 |
| Sumario: | El presente proyecto titulado “Diseño de un algoritmo para la reducción de ruido en señales electrocardiográficas en la empresa Tecnología Autómata S. A. C., Lima - 2018” tuvo como principal objetivo la elaboración de un algoritmo que reduzca la mayor cantidad de ruidos provenientes de una fuente externa a la señal electrocardiográfica deseada del paciente. Para el diseño del algoritmo se tuvo que estudiar diversos métodos existentes que abordan este problema desde diferentes puntos como son las matemáticas, ciencias de la computación e ingeniería. Después de evaluar algunos artículos se escogió la que poseía el mejor equilibrio entre complejidad y eficiencia al reducir ruidos. Seleccionado el método se elaboró el pseudocódigo con el que se desarrolló el primer programa. Las pruebas se realizaron usando señales de muestreo contaminadas con ruido y la verificación de la validez del algoritmo diseñado se comprobó por una fórmula que relaciona la relación del ruido con la señal. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).