Implementación de un algoritmo lms en plc para la atenuación de ruido eléctrico en señales analógicas
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como propósito implementar un algoritmo LMS en PLC para la atenuación de ruido eléctrico en señales analógicas. Debido a que en la industria las señales provenientes de sensores están susceptibles al ruido, en especial al de corriente alterna cuya frecuenci...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/6510 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/6510 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Algoritmo Lms https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como propósito implementar un algoritmo LMS en PLC para la atenuación de ruido eléctrico en señales analógicas. Debido a que en la industria las señales provenientes de sensores están susceptibles al ruido, en especial al de corriente alterna cuya frecuencia es de 60 Hz, y para cual muchos PLCs en el proceso de lectura no disponen de algún filtro, y pueden ocasionar serios problemas en los casos que estas señales son de vital importancia para el control del proceso donde interviene, es por eso que se vio en la necesidad de implementar un algoritmo LMS, para atenuar este ruido presente en señales analógicas. En el presente trabajo de implementación se desarrolla un algoritmo, su implementación y se hacen las simulaciones y pruebas necesarias para validar el desarrollo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).