Optimización de la disponibilidad de los motores TSIO 520 VB bajo el enfoque del RCM en la compañía Air Majoro S.A.
Descripción del Articulo
El estudio se desarrollará en la flota de aviones CESSNA 402 C de la empresa Air Majoro, dedicada al transporte aéreo en la industria aeronáutica. El objetivo del trabajo es implementar nuevas tareas de mantenimiento preventivo al plan vigente para mejorar la disponibilidad de los motores TSIO 520 V...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9208 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/9208 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Programación Indicadores KPIs Planificación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.04 |
id |
UTPD_782ea30fa29c4da8dac36fdb99eadefc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9208 |
network_acronym_str |
UTPD |
network_name_str |
UTP-Institucional |
repository_id_str |
4782 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Optimización de la disponibilidad de los motores TSIO 520 VB bajo el enfoque del RCM en la compañía Air Majoro S.A. |
title |
Optimización de la disponibilidad de los motores TSIO 520 VB bajo el enfoque del RCM en la compañía Air Majoro S.A. |
spellingShingle |
Optimización de la disponibilidad de los motores TSIO 520 VB bajo el enfoque del RCM en la compañía Air Majoro S.A. Ventura Cueva, Omar Niceforo Programación Indicadores KPIs Planificación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.04 |
title_short |
Optimización de la disponibilidad de los motores TSIO 520 VB bajo el enfoque del RCM en la compañía Air Majoro S.A. |
title_full |
Optimización de la disponibilidad de los motores TSIO 520 VB bajo el enfoque del RCM en la compañía Air Majoro S.A. |
title_fullStr |
Optimización de la disponibilidad de los motores TSIO 520 VB bajo el enfoque del RCM en la compañía Air Majoro S.A. |
title_full_unstemmed |
Optimización de la disponibilidad de los motores TSIO 520 VB bajo el enfoque del RCM en la compañía Air Majoro S.A. |
title_sort |
Optimización de la disponibilidad de los motores TSIO 520 VB bajo el enfoque del RCM en la compañía Air Majoro S.A. |
author |
Ventura Cueva, Omar Niceforo |
author_facet |
Ventura Cueva, Omar Niceforo Nieves Virú, Dick Jonel |
author_role |
author |
author2 |
Nieves Virú, Dick Jonel |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Herrera Díaz, Ronald David |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ventura Cueva, Omar Niceforo Nieves Virú, Dick Jonel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Programación Indicadores KPIs Planificación |
topic |
Programación Indicadores KPIs Planificación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.04 |
description |
El estudio se desarrollará en la flota de aviones CESSNA 402 C de la empresa Air Majoro, dedicada al transporte aéreo en la industria aeronáutica. El objetivo del trabajo es implementar nuevas tareas de mantenimiento preventivo al plan vigente para mejorar la disponibilidad de los motores TSIO 520 VB. Para ello, el estudio en el primer capítulo realizará el planteamiento del problema de investigación, para posteriormente definir la formulación del problema y consecuentemente los objetivos del estudio. En el segundo capítulo, se realizará una recopilación sistemática de investigaciones aplicadas en otros entornos con el fin de recolectar métodos y herramientas que ayuden al desarrollo del estudio. Posteriormente se recolectarán las teorías necesarias para la aplicación del mismo. En el capítulo tres, se realizó el análisis situacional de los activos, donde se describió el entorno operacional de los equipos de la empresa, el organigrama y las funciones de cada colaborador. Posteriormente se hizo el análisis de criticidad, se pudo determinar que el 29.14% de los componentes generaban la alta criticidad de los motores, siendo las bujías, el sistema de control, sensores de temperatura del cabezal, sistema eléctrico y la unidad de combustible del motor. Esto debido a problemas críticos como la falta de actualización del plan de mantenimiento de acuerdo al contexto operacional y escases de recursos técnicos. A través del AMEF se pudo determinar a partir del NPR que 14 fallas presentaban un riesgo medio de falla, de los cuales el 58.33% se encontraban en un estado de riesgo medio de falla, mientras que el 41.16% se encontró en un riesgo bajo de falla. Además, se realizó el cálculo de los parámetros de forma para determinar las tareas y las frecuencias de manteniendo adecuadas. Finalmente, tras implementar dichas mejoras se pudo mejorar la disponibilidad hasta en un 99.51% mediante la mejora del plan de mantenimiento preventivo vigente de la empresa. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-06-27T15:07:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-06-27T15:07:05Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/9208 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/9208 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica del Perú |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UTP Universidad Tecnológica del Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTP-Institucional instname:Universidad Tecnológica del Perú instacron:UTP |
instname_str |
Universidad Tecnológica del Perú |
instacron_str |
UTP |
institution |
UTP |
reponame_str |
UTP-Institucional |
collection |
UTP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9208/1/D.Nieves_O.Ventura_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9208/2/D.Nieves_O.Ventura_Formulario_de_Publicacion.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9208/3/D.Nieves_O.Ventura_Informe_de_Similitud.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9208/4/license.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9208/5/D.Nieves_O.Ventura_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9208/7/D.Nieves_O.Ventura_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9208/9/D.Nieves_O.Ventura_Informe_de_Similitud.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9208/6/D.Nieves_O.Ventura_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9208/8/D.Nieves_O.Ventura_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9208/10/D.Nieves_O.Ventura_Informe_de_Similitud.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c111b689f0834984788ab5a14539cdf6 0a9df16eb2069cf3edb54be7c82f3895 3bdf1beb6361a5f8e30074de0e3ab5c7 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 755454402804585686684dd96e5d8377 fb27ecb4a4fe01e90f9b3bcc79dce1d6 d334df755e07f8f40894f218bc44beb6 6dbeaf375c04778378d0e5b6be752929 593b7b184cc352fc3a3d613a6be6ad0d 45f0b1a20c107cdcca16d110335b74de |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@utp.edu.pe |
_version_ |
1817984922366771200 |
spelling |
Herrera Díaz, Ronald DavidVentura Cueva, Omar NiceforoNieves Virú, Dick Jonel2024-06-27T15:07:05Z2024-06-27T15:07:05Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12867/9208El estudio se desarrollará en la flota de aviones CESSNA 402 C de la empresa Air Majoro, dedicada al transporte aéreo en la industria aeronáutica. El objetivo del trabajo es implementar nuevas tareas de mantenimiento preventivo al plan vigente para mejorar la disponibilidad de los motores TSIO 520 VB. Para ello, el estudio en el primer capítulo realizará el planteamiento del problema de investigación, para posteriormente definir la formulación del problema y consecuentemente los objetivos del estudio. En el segundo capítulo, se realizará una recopilación sistemática de investigaciones aplicadas en otros entornos con el fin de recolectar métodos y herramientas que ayuden al desarrollo del estudio. Posteriormente se recolectarán las teorías necesarias para la aplicación del mismo. En el capítulo tres, se realizó el análisis situacional de los activos, donde se describió el entorno operacional de los equipos de la empresa, el organigrama y las funciones de cada colaborador. Posteriormente se hizo el análisis de criticidad, se pudo determinar que el 29.14% de los componentes generaban la alta criticidad de los motores, siendo las bujías, el sistema de control, sensores de temperatura del cabezal, sistema eléctrico y la unidad de combustible del motor. Esto debido a problemas críticos como la falta de actualización del plan de mantenimiento de acuerdo al contexto operacional y escases de recursos técnicos. A través del AMEF se pudo determinar a partir del NPR que 14 fallas presentaban un riesgo medio de falla, de los cuales el 58.33% se encontraban en un estado de riesgo medio de falla, mientras que el 41.16% se encontró en un riesgo bajo de falla. Además, se realizó el cálculo de los parámetros de forma para determinar las tareas y las frecuencias de manteniendo adecuadas. Finalmente, tras implementar dichas mejoras se pudo mejorar la disponibilidad hasta en un 99.51% mediante la mejora del plan de mantenimiento preventivo vigente de la empresa.Campus Lima Centroapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPProgramaciónIndicadores KPIsPlanificaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.04Optimización de la disponibilidad de los motores TSIO 520 VB bajo el enfoque del RCM en la compañía Air Majoro S.A.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero AeronáuticoUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de IngenieríaIngeniería AeronáuticaPregrado47051762https://orcid.org/0000-0002-3864-41734604857443470289714036Velásquez Grandez, CamiloAndahua Pardo, Jesús EspírituFernández Muñoz, Johan Carloshttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALD.Nieves_O.Ventura_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdfD.Nieves_O.Ventura_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdfapplication/pdf4423136http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9208/1/D.Nieves_O.Ventura_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdfc111b689f0834984788ab5a14539cdf6MD51D.Nieves_O.Ventura_Formulario_de_Publicacion.pdfD.Nieves_O.Ventura_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf2052133http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9208/2/D.Nieves_O.Ventura_Formulario_de_Publicacion.pdf0a9df16eb2069cf3edb54be7c82f3895MD52D.Nieves_O.Ventura_Informe_de_Similitud.pdfD.Nieves_O.Ventura_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf22011908http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9208/3/D.Nieves_O.Ventura_Informe_de_Similitud.pdf3bdf1beb6361a5f8e30074de0e3ab5c7MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9208/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTD.Nieves_O.Ventura_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txtD.Nieves_O.Ventura_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain289478http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9208/5/D.Nieves_O.Ventura_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txt755454402804585686684dd96e5d8377MD55D.Nieves_O.Ventura_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtD.Nieves_O.Ventura_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain5534http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9208/7/D.Nieves_O.Ventura_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtfb27ecb4a4fe01e90f9b3bcc79dce1d6MD57D.Nieves_O.Ventura_Informe_de_Similitud.pdf.txtD.Nieves_O.Ventura_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain6905http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9208/9/D.Nieves_O.Ventura_Informe_de_Similitud.pdf.txtd334df755e07f8f40894f218bc44beb6MD59THUMBNAILD.Nieves_O.Ventura_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpgD.Nieves_O.Ventura_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8994http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9208/6/D.Nieves_O.Ventura_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpg6dbeaf375c04778378d0e5b6be752929MD56D.Nieves_O.Ventura_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgD.Nieves_O.Ventura_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13692http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9208/8/D.Nieves_O.Ventura_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg593b7b184cc352fc3a3d613a6be6ad0dMD58D.Nieves_O.Ventura_Informe_de_Similitud.pdf.jpgD.Nieves_O.Ventura_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12830http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9208/10/D.Nieves_O.Ventura_Informe_de_Similitud.pdf.jpg45f0b1a20c107cdcca16d110335b74deMD51020.500.12867/9208oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/92082024-06-28 03:05:53.897Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).