Partidas temporales y su incidencia en el impuesto a la renta en la empresa Inversiones Todia S.A.C.

Descripción del Articulo

La presente tesina titulada “Partidas Temporales y su incidencia en el impuesto a la renta en la empresa Inversiones Todia S.A.C.”; Se realizó con el propósito de demostrar, que la aplicación incorrecta sin tomar en cuenta procedimientos contables y tributarios para la deducción de los gastos compre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Collantes Daza, Andrés Kelton, Vargas Hernando, Guillermo Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/1626
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/1626
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contabilidad financiera
Impuesto a la Renta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesina titulada “Partidas Temporales y su incidencia en el impuesto a la renta en la empresa Inversiones Todia S.A.C.”; Se realizó con el propósito de demostrar, que la aplicación incorrecta sin tomar en cuenta procedimientos contables y tributarios para la deducción de los gastos comprendidos en las partidas temporales generan pagos en exceso y posibles infracciones tributarias. En esta tesina se ha usado el diseño de investigación no experimental, así como también el de análisis y síntesis; asimismo en el proceso de recopilación de datos se aplicó la técnica de entrevista y encuesta, se ha elegido al cuestionario como instrumento y fue aplicado a los trabajadores del área de contabilidad. Los resultados de esta investigación demuestran que un 60% de los encuestados del área de contabilidad desconocen el principio de causalidad y devengado, el 40% aplica la ley del impuesto a la renta y solo el 20% reconoce según la NIC 12 que es una partida temporal; En consecuencia, el cálculo y la determinación del impuesto a la renta sería erróneo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).