Análisis del Impuesto a la Renta de la empresa Miami Parts Peru SAC

Descripción del Articulo

EL presente trabajo tiene como objetivo revisar la incidencia tributaria en la determinación del impuesto a la renta e IGV de los casos que desarrollaremos. Para ello se ha elegido a la empresa MIAMI PARTS PERU S.A.C. de la cual desarrollaremos los siguientes capítulos:En el primer capítulo desarrol...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alarcón Reyes, Yoselin, Campos Aranda, Gladys, Lagos Ochante, Leonela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/199
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/199
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contabilidad
Impuesto a la Renta
Finanzas
Cálculo empresarial
Impuesto General a las Ventas
Tributación
Descripción
Sumario:EL presente trabajo tiene como objetivo revisar la incidencia tributaria en la determinación del impuesto a la renta e IGV de los casos que desarrollaremos. Para ello se ha elegido a la empresa MIAMI PARTS PERU S.A.C. de la cual desarrollaremos los siguientes capítulos:En el primer capítulo desarrollaremos los aspectos generales dela empresa, que son: la descripción del negocio, las marcas con las que trabaja, la amplitud del mercado, los estados financieros comparativos de los periodos 2011 y 2012 y la relación de las normas a las que su sector está sujeta.En el segundo capítulo, desarrollaremos tres casos respecto a la renta de tercera categoría o renta empresarial. En el caso número uno se analizará si los gastos de recreativos están dentro del límite máximo permitido por la LIR, asimismo desarrollaremos su incidencia con respecto al IGV y sus respectivos asientos contables. En el caso número dos analizaremos los límites permitidos para los gastos de los vehículos en los que la empresa ha incurrido, el efecto de éstos en la determinación del impuesto a la renta, los aspectos generales y su incidencia con respecto al IGV. En el caso número tres desarrollaremos si los gastos de representación de la empresa están dentro de los límites aceptados, asimismo, procederemos a revisar su incidencia con respecto al impuesto a la renta e IGV. Por último se procederá a dar una conclusión general del trabajo desarrollado, lo cual será de utilidad para los lectores del mismo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).