Plan de negocio: expansión de una empresa transaccional proveedora del sector eléctrico-industrial peruano

Descripción del Articulo

Este plan de negocios desarrollado considera un enfoque meta de acción a seguir para lograr el monitoreo en línea de motores eléctricos mediante herramientas propietarias de WEG y así crear una diferenciación suficientemente fuerte para fortalecer las barreras de entrada frente a la competencia, en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chalco Flores, Marco Antonio, Durand Sal y Rosas, Renzo David, Flores Pazo, Jose Raúl, Garcia Malaga, Diana Fiorella, Villafana Leon, Wilder Ruben
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8009
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/8009
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motores eléctricos
Comportamiento de motores eléctricos
Aprendizaje automático
Monitoreo industrial
Análisis predictivo
Industria minera
Plan de negocio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UTPD_76eb4f69ad7dceee245a5f918f979fb5
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8009
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Plan de negocio: expansión de una empresa transaccional proveedora del sector eléctrico-industrial peruano
title Plan de negocio: expansión de una empresa transaccional proveedora del sector eléctrico-industrial peruano
spellingShingle Plan de negocio: expansión de una empresa transaccional proveedora del sector eléctrico-industrial peruano
Chalco Flores, Marco Antonio
Motores eléctricos
Comportamiento de motores eléctricos
Aprendizaje automático
Monitoreo industrial
Análisis predictivo
Industria minera
Plan de negocio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Plan de negocio: expansión de una empresa transaccional proveedora del sector eléctrico-industrial peruano
title_full Plan de negocio: expansión de una empresa transaccional proveedora del sector eléctrico-industrial peruano
title_fullStr Plan de negocio: expansión de una empresa transaccional proveedora del sector eléctrico-industrial peruano
title_full_unstemmed Plan de negocio: expansión de una empresa transaccional proveedora del sector eléctrico-industrial peruano
title_sort Plan de negocio: expansión de una empresa transaccional proveedora del sector eléctrico-industrial peruano
author Chalco Flores, Marco Antonio
author_facet Chalco Flores, Marco Antonio
Durand Sal y Rosas, Renzo David
Flores Pazo, Jose Raúl
Garcia Malaga, Diana Fiorella
Villafana Leon, Wilder Ruben
author_role author
author2 Durand Sal y Rosas, Renzo David
Flores Pazo, Jose Raúl
Garcia Malaga, Diana Fiorella
Villafana Leon, Wilder Ruben
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zevallos Hidalgo, Luis Enrique Faustino
dc.contributor.author.fl_str_mv Chalco Flores, Marco Antonio
Durand Sal y Rosas, Renzo David
Flores Pazo, Jose Raúl
Garcia Malaga, Diana Fiorella
Villafana Leon, Wilder Ruben
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Motores eléctricos
Comportamiento de motores eléctricos
Aprendizaje automático
Monitoreo industrial
Análisis predictivo
Industria minera
Plan de negocio
topic Motores eléctricos
Comportamiento de motores eléctricos
Aprendizaje automático
Monitoreo industrial
Análisis predictivo
Industria minera
Plan de negocio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Este plan de negocios desarrollado considera un enfoque meta de acción a seguir para lograr el monitoreo en línea de motores eléctricos mediante herramientas propietarias de WEG y así crear una diferenciación suficientemente fuerte para fortalecer las barreras de entrada frente a la competencia, en el scope de trabajo de una expansión en la filial de Perú, ubicada en la región de Arequipa, donde se soporta el objetivo mediante mayor relacionamiento con clientes por capacitaciones in-house, en nuestras oficinas, brindar respaldo físico y abastecer la nueva demanda que creamos con este producto altamente competitivo, tal como se desarrolla en los capítulos. La estrategia desarrolla la evolución de un proveedor del sector eléctrico industrial en un Solution Provider para las operaciones que utilizan motores eléctricos trifásicos de baja tensión. Apalancando el ingreso en clientes existentes y nuevos, a través de la base instalada lograda por los más de diez años directos como filial en Perú y más de veinte años a través de canales de distribución ubicados a través del territorio peruano. La investigación inicia con el planteamiento de resolver los dolores de los usuarios de motores eléctricos, paradas intempestivas en el proceso productivo, horas hombre inutilizables por máquinas paradas, motores derrateados, falta de data para tomar decisiones, mantenimientos correctivos, riesgos de reemplazos por sustitutos no confiables para operaciones a largo plazo. Todos estos puntos se resuelven con la solución tecnológica motor eléctrico trifásico con sensor inteligente de capacidad escalable e integrado a la industria 4.0 basado en inteligencia artificial para analizar, estimar y predecir futuras fallas que pueden ser atendidas a tiempo y permita optimizar las horas de cambio y reemplazo de motores, acompañado a esta propuesta está la oferta de plaza con motores de stock configurados en las condiciones ambientales de la región sur para resolver los problemas de motores derrateados y sustitutos no confiables, logrando una solución completa para aliviar las expectativas y excederlas con este modelo de negocio. La implementación de la sede en la ciudad de Arequipa permite mejorar la propuesta por plaza, complementando al componente innovador, logrando así el posicionamiento como los socios estratégicos de las operaciones industriales involucradas con máquinas rotantes. El modelo de negocio es Business to Business (B2B), establecido mediante la comercialización y distribución de motores eléctricos a los fabricantes originales de maquinarías (OEM), canales de distribución y usuarios finales (como compañías mineras, petroleras e industriales en general). La oportunidad es el hub minero del sur del país, donde actualmente se tiene clientes con base instalada alrededor de 60% de su parque de motores eléctricos, aprovechar las industrias emergentes de la zona sur y las facilidades de conexión desde Arequipa a diferentes puntos del país; al tener las condiciones de transporte marítimo y terrestre para la logística de entrada (aprovisionamiento) de los productos al almacén, como también, el acceso a la red vial para el transporte en la logística de salida. Tanto con la atención a OEMs por motores nuevos y a usuarios finales como reposiciones y spares, todos estos considerados como ventas incrementales a la facturación del país.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-12-09T02:14:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-12-09T02:14:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/8009
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/8009
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UTP
Universidad Tecnológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8009/1/M.Chalco_R.Durand_J.Flores_D.Garcia_W.Villafana_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2022.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8009/2/M.Chalco_R.Durand_J.Flores_D.Garcia_W.Villafana_Formulario_de_Publicacion.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8009/3/M.Chalco_R.Durand_J.Flores_D.Garcia_W.Villafana_Informe_de_Similitud.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8009/4/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8009/5/M.Chalco_R.Durand_J.Flores_D.Garcia_W.Villafana_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2022.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8009/7/M.Chalco_R.Durand_J.Flores_D.Garcia_W.Villafana_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8009/9/M.Chalco_R.Durand_J.Flores_D.Garcia_W.Villafana_Informe_de_Similitud.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8009/6/M.Chalco_R.Durand_J.Flores_D.Garcia_W.Villafana_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2022.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8009/8/M.Chalco_R.Durand_J.Flores_D.Garcia_W.Villafana_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8009/10/M.Chalco_R.Durand_J.Flores_D.Garcia_W.Villafana_Informe_de_Similitud.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 91643f5592c46b4ad2a49f849531f56a
365812d5ad19512e60fb3f50ef2e056f
72a7507873c9e7080ca5a5b6c560b780
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
498ac675252947c3af0f8a389ad55fca
0baaccebf70a02190d3686a40d1e8f21
c2b0f38d065d78c34b493a5159548925
26b85cd0b85d2609f6870828bb13921c
6a5aa3112727f3ee1af5aecb30ffcf4e
807d20389fb66a104c2b39c796fedeab
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984924125233152
spelling Zevallos Hidalgo, Luis Enrique FaustinoChalco Flores, Marco AntonioDurand Sal y Rosas, Renzo DavidFlores Pazo, Jose RaúlGarcia Malaga, Diana FiorellaVillafana Leon, Wilder Ruben2023-12-09T02:14:44Z2023-12-09T02:14:44Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12867/8009Este plan de negocios desarrollado considera un enfoque meta de acción a seguir para lograr el monitoreo en línea de motores eléctricos mediante herramientas propietarias de WEG y así crear una diferenciación suficientemente fuerte para fortalecer las barreras de entrada frente a la competencia, en el scope de trabajo de una expansión en la filial de Perú, ubicada en la región de Arequipa, donde se soporta el objetivo mediante mayor relacionamiento con clientes por capacitaciones in-house, en nuestras oficinas, brindar respaldo físico y abastecer la nueva demanda que creamos con este producto altamente competitivo, tal como se desarrolla en los capítulos. La estrategia desarrolla la evolución de un proveedor del sector eléctrico industrial en un Solution Provider para las operaciones que utilizan motores eléctricos trifásicos de baja tensión. Apalancando el ingreso en clientes existentes y nuevos, a través de la base instalada lograda por los más de diez años directos como filial en Perú y más de veinte años a través de canales de distribución ubicados a través del territorio peruano. La investigación inicia con el planteamiento de resolver los dolores de los usuarios de motores eléctricos, paradas intempestivas en el proceso productivo, horas hombre inutilizables por máquinas paradas, motores derrateados, falta de data para tomar decisiones, mantenimientos correctivos, riesgos de reemplazos por sustitutos no confiables para operaciones a largo plazo. Todos estos puntos se resuelven con la solución tecnológica motor eléctrico trifásico con sensor inteligente de capacidad escalable e integrado a la industria 4.0 basado en inteligencia artificial para analizar, estimar y predecir futuras fallas que pueden ser atendidas a tiempo y permita optimizar las horas de cambio y reemplazo de motores, acompañado a esta propuesta está la oferta de plaza con motores de stock configurados en las condiciones ambientales de la región sur para resolver los problemas de motores derrateados y sustitutos no confiables, logrando una solución completa para aliviar las expectativas y excederlas con este modelo de negocio. La implementación de la sede en la ciudad de Arequipa permite mejorar la propuesta por plaza, complementando al componente innovador, logrando así el posicionamiento como los socios estratégicos de las operaciones industriales involucradas con máquinas rotantes. El modelo de negocio es Business to Business (B2B), establecido mediante la comercialización y distribución de motores eléctricos a los fabricantes originales de maquinarías (OEM), canales de distribución y usuarios finales (como compañías mineras, petroleras e industriales en general). La oportunidad es el hub minero del sur del país, donde actualmente se tiene clientes con base instalada alrededor de 60% de su parque de motores eléctricos, aprovechar las industrias emergentes de la zona sur y las facilidades de conexión desde Arequipa a diferentes puntos del país; al tener las condiciones de transporte marítimo y terrestre para la logística de entrada (aprovisionamiento) de los productos al almacén, como también, el acceso a la red vial para el transporte en la logística de salida. Tanto con la atención a OEMs por motores nuevos y a usuarios finales como reposiciones y spares, todos estos considerados como ventas incrementales a la facturación del país.Escuela de Postgradoapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPMotores eléctricosComportamiento de motores eléctricosAprendizaje automáticoMonitoreo industrialAnálisis predictivoIndustria mineraPlan de negociohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan de negocio: expansión de una empresa transaccional proveedora del sector eléctrico-industrial peruanoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en Administración de EmpresasUniversidad Tecnológica del Perú. Escuela de PostgradoMaestría en Administración de Empresas40089924https://orcid.org/0000-0001-6071-411808257137429714024598409609779698413997Franco Canaval, David GuillermoOnchi Miura, DanielCampos Llerena, José Paulhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALM.Chalco_R.Durand_J.Flores_D.Garcia_W.Villafana_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2022.pdfM.Chalco_R.Durand_J.Flores_D.Garcia_W.Villafana_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2022.pdfapplication/pdf3420031http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8009/1/M.Chalco_R.Durand_J.Flores_D.Garcia_W.Villafana_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2022.pdf91643f5592c46b4ad2a49f849531f56aMD51M.Chalco_R.Durand_J.Flores_D.Garcia_W.Villafana_Formulario_de_Publicacion.pdfM.Chalco_R.Durand_J.Flores_D.Garcia_W.Villafana_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf3473033http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8009/2/M.Chalco_R.Durand_J.Flores_D.Garcia_W.Villafana_Formulario_de_Publicacion.pdf365812d5ad19512e60fb3f50ef2e056fMD52M.Chalco_R.Durand_J.Flores_D.Garcia_W.Villafana_Informe_de_Similitud.pdfM.Chalco_R.Durand_J.Flores_D.Garcia_W.Villafana_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf40191http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8009/3/M.Chalco_R.Durand_J.Flores_D.Garcia_W.Villafana_Informe_de_Similitud.pdf72a7507873c9e7080ca5a5b6c560b780MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8009/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTM.Chalco_R.Durand_J.Flores_D.Garcia_W.Villafana_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2022.pdf.txtM.Chalco_R.Durand_J.Flores_D.Garcia_W.Villafana_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain213289http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8009/5/M.Chalco_R.Durand_J.Flores_D.Garcia_W.Villafana_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2022.pdf.txt498ac675252947c3af0f8a389ad55fcaMD55M.Chalco_R.Durand_J.Flores_D.Garcia_W.Villafana_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtM.Chalco_R.Durand_J.Flores_D.Garcia_W.Villafana_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain4808http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8009/7/M.Chalco_R.Durand_J.Flores_D.Garcia_W.Villafana_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt0baaccebf70a02190d3686a40d1e8f21MD57M.Chalco_R.Durand_J.Flores_D.Garcia_W.Villafana_Informe_de_Similitud.pdf.txtM.Chalco_R.Durand_J.Flores_D.Garcia_W.Villafana_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain7150http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8009/9/M.Chalco_R.Durand_J.Flores_D.Garcia_W.Villafana_Informe_de_Similitud.pdf.txtc2b0f38d065d78c34b493a5159548925MD59THUMBNAILM.Chalco_R.Durand_J.Flores_D.Garcia_W.Villafana_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2022.pdf.jpgM.Chalco_R.Durand_J.Flores_D.Garcia_W.Villafana_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12760http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8009/6/M.Chalco_R.Durand_J.Flores_D.Garcia_W.Villafana_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2022.pdf.jpg26b85cd0b85d2609f6870828bb13921cMD56M.Chalco_R.Durand_J.Flores_D.Garcia_W.Villafana_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgM.Chalco_R.Durand_J.Flores_D.Garcia_W.Villafana_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17230http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8009/8/M.Chalco_R.Durand_J.Flores_D.Garcia_W.Villafana_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg6a5aa3112727f3ee1af5aecb30ffcf4eMD58M.Chalco_R.Durand_J.Flores_D.Garcia_W.Villafana_Informe_de_Similitud.pdf.jpgM.Chalco_R.Durand_J.Flores_D.Garcia_W.Villafana_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15924http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8009/10/M.Chalco_R.Durand_J.Flores_D.Garcia_W.Villafana_Informe_de_Similitud.pdf.jpg807d20389fb66a104c2b39c796fedeabMD51020.500.12867/8009oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/80092023-12-09 11:04:45.751Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).