La simplificación administrativa y la satisfacción de los clientes como factor de eficiencia y eficacia empresarial en la Municipalidad de Lima Metropolitana 2019
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene como objetivo estudiar el cumplimiento de la simplificación administrativa que afecta a los usuarios de la Municipalidad de Lima, razón por la que los gobiernos locales no aplican procesos de simplificación administrativa para beneficiar a la ciudadanía. Diseño de investigac...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5914 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/5914 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Satisfacción del cliente Administración pública Eficiencia en el trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Esta investigación tiene como objetivo estudiar el cumplimiento de la simplificación administrativa que afecta a los usuarios de la Municipalidad de Lima, razón por la que los gobiernos locales no aplican procesos de simplificación administrativa para beneficiar a la ciudadanía. Diseño de investigación no experimental, transversal e investigación correlacional –cualitativo. El estudio de la población está conformado por clientes de la municipalidad, en este caso los ciudadanos que realizan diligencias en la municipalidad de Lima. Población 40 y Muestra 36 personas, instrumento de encuesta Likert. La tabulación y el procesamiento de datos se hicieron en SPSS Statistics. Los resultados indican que el 60% [de la muestra de clientes] del distrito de Lima está[n] insatisfecho[s] por el servicio brindado por la demora, poca claridad y desconfianza que trasmiten al momento de cualquier gestión demandada, también el bajo desempeño del personal perjudicando el cumplimiento de sus actividades. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).