Evaluación del diseño hidráulico del drenaje vial para el tramo que conecta la salida del distrito Santiago Tuna en 1.80 km y San Andrés de Tupicocha - Huarochirí – Lima – Perú - 2023

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación presentado aborda la relación entre la especialidad de hidrología e hidráulica, este proyecto se orienta en la evaluación y mejora del diseño hidráulico del drenaje vial en un tramo de 1.80 km que conecta el distrito Santiago Tuna con San Andrés de Tupicocha en el departa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pacahuala Rodríguez, Jesús Guillermo, Ramírez Ortiz, Angie Geraldine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8958
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/8958
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aguas pluviales
Alcantarillas
Diseño hidráulico
Drenaje vial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación presentado aborda la relación entre la especialidad de hidrología e hidráulica, este proyecto se orienta en la evaluación y mejora del diseño hidráulico del drenaje vial en un tramo de 1.80 km que conecta el distrito Santiago Tuna con San Andrés de Tupicocha en el departamento de Lima, Perú, del año 2023. La ineficiencia del sistema de drenaje vial ha generado inundaciones, erosión y daños a la infraestructura, afectando directamente la comunidad y la economía local. Se destacan los desafíos relacionados con el transporte de productos agrícolas y la incapacidad del diseño hidráulico actual para manejar eventos de inundación severa. La meta del estudio es evaluar el drenaje hidráulico, incluyendo la mejora de cunetas y alcantarillas, mediante el uso de software especializado. Se abordan objetivos específicos que involucran la investigación de cuencas, análisis estadístico de datos de precipitación, cálculo de descargas máximas y definición de dimensiones para estructuras de drenaje La investigación se desarrollará durante medio año, desde septiembre de 2023 hasta febrero de 2024, con el propósito de proponer mejoras en la planificación hidráulica de carreteras y afrontar los retos planteados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).