Plataformas de videoconferencia como herramienta de interacción docente - alumnos de educación superior. Caso: UNJFSC de Huacho.
Descripción del Articulo
La pandemia generó que las entidades educativas a nivel mundial implementen el uso de plataformas de videoconferencia a fin de seguir impartiendo sus clases y así evitar la propagación de la Covid-19. Al migrar hacia el espacio virtual, nace la necesidad del uso de herramientas digitales e informáti...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4467 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/4467 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Videoconferencia Plataforma virtual Educación por internet Docente-estudiante https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | La pandemia generó que las entidades educativas a nivel mundial implementen el uso de plataformas de videoconferencia a fin de seguir impartiendo sus clases y así evitar la propagación de la Covid-19. Al migrar hacia el espacio virtual, nace la necesidad del uso de herramientas digitales e informáticas para generar una experiencia similar a la vivida en contextos previos al coronavirus. Es por ello que se planteó el siguiente título de investigación “Plataformas de Videoconferencia como herramienta de interacción docente -alumnos de educación superior. Caso: UNJFSC de Huacho”. En el Perú las universidades hicieron uso de diversas plataformas de videoconferencias para la enseñanza virtual o remota, entre las más populares están Zoom, Microsoft Teams, Google Meet, Moodle y otras. Uno de los elementos importantes de cambio fue la comunicación entre los dos grandes actores: docentes y alumnos. El objetivo de este trabajo es analizar como las plataformas de videoconferencia favorecen la interacción docente-alumnos de educación superior de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión de Huacho, esto debido al confinamiento que vivimos por la coyuntura actual. Dicha información se comprueba mediante encuestas y entrevistas realizadas a alumnos y expertos. La investigación concluye que las plataformas de videoconferencia favorecen la interacción docente-alumnos de educación superior de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión de Huacho. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).