Factores de riesgo para infertilidad en mujeres en un hospital peruanos
Descripción del Articulo
Introducción: La infertilidad se define como el no logro del embarazo posterior a 12 meses de relaciones sexuales sin protección, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Entre 60 a 80 millones de parejas anualmente sufren este problema. En el Perú, no existen reportes actualizados que permi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3057 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/3057 http://dx.doi.org/10.25176/RFMH.v20i2.2840 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Infertilidad Enfermedad inflamatoria pélvica Embarazo ectópico Infertility Pelvic inflammatory disease Ectopic pregnancy Salud pública, Salud ambiental |
Sumario: | Introducción: La infertilidad se define como el no logro del embarazo posterior a 12 meses de relaciones sexuales sin protección, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Entre 60 a 80 millones de parejas anualmente sufren este problema. En el Perú, no existen reportes actualizados que permitan conocer estas cifras y hay pocos estudios que permitan conocer las causas de esta afección. Objetivo: Determinar los factores asociados a infertilidad en pacientes mujeres atendidas en consultorios externos en el servicio de ginecología del hospital Vitarte, periodo enero 2015 a abril del 2019. Métodos: Se realizó un estudio observacional, analítico, retrospectivo de casos y controles, considerando una muestra de 82 casos y 82 controles. Se consideraron factores de riesgo clínicos, demográficos y de hábitos de consumo nocivo y, para medir la asociación, se utilizó los odds ratio crudos y ajustados, para lo cual se usó el paquete estadístico SPSS. Resultados: En base a los OR ajustados, se identificó a la dispareunia (OR:4,16, IC95% 1,56- 11,14), dismenorrea, (OR:4,22, IC95% 1.79-9,93), enfermedad pélvica infamatoria (OR:5,59, IC95% 2,11- 14,84), y el consumo de alcohol (OR:2,87, IC95% 1,10-7,49), como factores de riesgo estadísticamente significativos para el desarrollo de infertilidad. Conclusión: Los factores asociados a la infertilidad en el servicio de ginecología del hospital Vitarte durante el periodo de enero 2015 a abril 2019 son la dispareunia, dismenorrea, el antecedente de enfermedad pélvica inflamatoria y, el consumo de alcohol. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).