Aplicación del coeficiente de correlación de Spearman en la morosidad y la rentabilidad de la Caja Rural de Ahorro y Crédito Los Andes durante el periodo 2016 – 2019
Descripción del Articulo
Esta tesis se propone calcular el resultado de la aplicación del coeficiente de correlación de Spearman en la morosidad y la rentabilidad de la Caja,Rural,de,Ahorro,y,Crédito Los Andes durante los años 2016-2019. Para alcanzar este objetivo, se ejecutó una investigación científica de enfoque cuantit...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6926 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/6926 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rentabilidad Riesgo crediticio Morosidad Entidades microfinancieras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | Esta tesis se propone calcular el resultado de la aplicación del coeficiente de correlación de Spearman en la morosidad y la rentabilidad de la Caja,Rural,de,Ahorro,y,Crédito Los Andes durante los años 2016-2019. Para alcanzar este objetivo, se ejecutó una investigación científica de enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental y de alcance descriptivo - correlacional. Además, se empleó a los Estados Financieros mensuales correspondientes al periodo de estudio como medios de recopilación de información. Los valores calculados tras la aplicación de esta herramienta estadística demostraron que, los coeficientes de correlación de las relaciones establecidas, entre los ratios de morosidad de la calidad de cartera y los indicadores de la rentabilidad, estuvieron oscilando entre -0.4 y -0.6, acercándose a una correlación negativa considerable a excepción de la cartera de alto riesgo que estuvo por debajo, representando una correlación débil. En conclusión, con un grado de confianza al 5% se afirma que existe evidencia estadística para señalar que la morosidad y la rentabilidad de la CRAC Los Andes sí están relacionadas de manera inversa y significativa, lo cual indica que a mayor ratio de morosidad, el ROA y ROE disminuye. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).