Calidad de servicio y el nivel de satisfacción de los usuarios internos en OTIGI de la Universidad Peruana Cayetano Heredia - SMP, Lima 2022

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación que mostramos a continuación, tuvo como objetivo general determinar de qué manera se relaciona la calidad de servicio y el nivel de satisfacción a los usuarios internos en la Oficina Técnica de Infraestructura y Gestión Inmobiliaria de la Universidad Peruana Cayetano Here...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bendezu Orccohuarancca, Maria Angelica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8078
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/8078
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad en el servicio
Satisfacción del cliente
Trabajadores
Percepción del servicio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación que mostramos a continuación, tuvo como objetivo general determinar de qué manera se relaciona la calidad de servicio y el nivel de satisfacción a los usuarios internos en la Oficina Técnica de Infraestructura y Gestión Inmobiliaria de la Universidad Peruana Cayetano Heredia- SMP, Lima 2022. La metodología de investigación, la cual fue dada en uso es de modelo descriptivo correlacional, así también se denomina modelo descriptivo correlacional construido bajo el nombre de diseño transversal no experimental utilizando muestreo no probabilístico, con enfoque cuantitativo. La muestra está compuesta por un total de 80 usuarios y es una muestra probabilística que se creó utilizando una fórmula interna de la Oficina Técnica de Infraestructura y Gestión Inmobiliaria. Además, en base al programa estadístico SPSS V.24 la información obtenida fue analizado, obteniéndose los resultados de modelo descriptivo. Asimismo, se aplicó la prueba de Spearman, el cual permitió conocer que entre las principales variables no existe relación con la escala de satisfacción de los usuarios, el cual nos orienta, quien mostró más relación [sic]. Por último, que, entre todas las dimensiones, fue la respuesta, quien mostró más relación con la escala de satisfacción de los usuarios, el cual nos orienta a buscar mecanismos que permitan reforzar la capacidad de respuesta, o en su defecto, innovar el accionar de los operadores, para dar cumplimiento ante las necesidades de los usuarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).