Exportación Completada — 

Propuestas de mejora en el sistema de gestión de reparables aplicado a la flota de camiones CAT 797F en la Compañía Minera Antapaccay

Descripción del Articulo

La minería tiene una presencia importante en nuestro país ya que genera un gran impacto en el resto de la economía. Es en ese sentido que Compañía Minera Antapaccay fomenta el desarrollo sostenible dentro de la provincia de Espinar, en el Perú. Compañía Minera Antapaccay es una empresa minera cupríf...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chaca Racacha, Jairo Roly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5621
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/5621
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento y reparación
Maquinaría de minas
Camiones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:La minería tiene una presencia importante en nuestro país ya que genera un gran impacto en el resto de la economía. Es en ese sentido que Compañía Minera Antapaccay fomenta el desarrollo sostenible dentro de la provincia de Espinar, en el Perú. Compañía Minera Antapaccay es una empresa minera cuprífera, cuya operación se da en estricto cumplimiento de los más altos estándares de seguridad y medio ambiente, respetando siempre el firme compromiso con las comunidades locales y la sostenibilidad de las zonas de influencia, principalmente en la provincia de Espinar, Cusco, Perú. Es una operación que está ubicada en la provincia cusqueña de Espinar, ubicada a más de 4,100 msnm, la operación produce concentrado de cobre, el cual es transportado hasta400km hasta llegar al puerto de Matarani, en la costa de Arequipa, para luego ser embarcada en naves de transportes especializadas y exportada a diversos países, como Brasil, Alemania, España, India, Filipinas, China, Japón, entre otros. Para garantizar la sostenibilidad de las operaciones y mantener la eficiencia de los ciclos de extracción de minerales que contempla las cuatro actividades principales: perforación, voladura, carguío y acarreo, es imprescindible contar con una eficiente cadena de abastecimiento y con equipos mineros de alta disponibilidad y confiabilidad. Sin embargo, es un desafío importante para la Gerencia de Abastecimiento, mantener un alto estándar en niveles de servicios de reparación de componentes mayores, de la flota principal de acarreo de minerales como son los camiones fuera de carretera de 400 toneladas, marca Caterpillar, modelo 797F. En ese sentido es que el objetivo general es elaborar una propuesta de mejora en el sistema de gestión de reparables de los componentes de la flota de camiones CAT 797F,en Compañía Minera Antapaccay, con la finalidad de establecer niveles de servicios óptimos y de calidad. Estos planteamientos se podrán lograr primero, aplicando la técnica VOC para proponer mejoras en la gestión de reparables, luego utilizar el diagrama de bloques para mejorar el proceso de atención de pedidos en la gestión de reparables y finalmente identificar y analizar la causa raíz del origen del problema ante los clientes internos de mantenimiento mina.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).