Propuestas de mejora en el sistema de gestión de reparables aplicado a la flota de camiones CAT 797F en la Compañía Minera Antapaccay
Descripción del Articulo
La minería tiene una presencia importante en nuestro país ya que genera un gran impacto en el resto de la economía. Es en ese sentido que Compañía Minera Antapaccay fomenta el desarrollo sostenible dentro de la provincia de Espinar, en el Perú. Compañía Minera Antapaccay es una empresa minera cupríf...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5621 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/5621 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mantenimiento y reparación Maquinaría de minas Camiones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
id |
UTPD_72dc93d2d9de4a8cf00a5034ce38f7da |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5621 |
network_acronym_str |
UTPD |
network_name_str |
UTP-Institucional |
repository_id_str |
4782 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuestas de mejora en el sistema de gestión de reparables aplicado a la flota de camiones CAT 797F en la Compañía Minera Antapaccay |
title |
Propuestas de mejora en el sistema de gestión de reparables aplicado a la flota de camiones CAT 797F en la Compañía Minera Antapaccay |
spellingShingle |
Propuestas de mejora en el sistema de gestión de reparables aplicado a la flota de camiones CAT 797F en la Compañía Minera Antapaccay Chaca Racacha, Jairo Roly Mantenimiento y reparación Maquinaría de minas Camiones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
title_short |
Propuestas de mejora en el sistema de gestión de reparables aplicado a la flota de camiones CAT 797F en la Compañía Minera Antapaccay |
title_full |
Propuestas de mejora en el sistema de gestión de reparables aplicado a la flota de camiones CAT 797F en la Compañía Minera Antapaccay |
title_fullStr |
Propuestas de mejora en el sistema de gestión de reparables aplicado a la flota de camiones CAT 797F en la Compañía Minera Antapaccay |
title_full_unstemmed |
Propuestas de mejora en el sistema de gestión de reparables aplicado a la flota de camiones CAT 797F en la Compañía Minera Antapaccay |
title_sort |
Propuestas de mejora en el sistema de gestión de reparables aplicado a la flota de camiones CAT 797F en la Compañía Minera Antapaccay |
author |
Chaca Racacha, Jairo Roly |
author_facet |
Chaca Racacha, Jairo Roly |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Polo Villanueva, Marco Alfredo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chaca Racacha, Jairo Roly |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Mantenimiento y reparación Maquinaría de minas Camiones |
topic |
Mantenimiento y reparación Maquinaría de minas Camiones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
description |
La minería tiene una presencia importante en nuestro país ya que genera un gran impacto en el resto de la economía. Es en ese sentido que Compañía Minera Antapaccay fomenta el desarrollo sostenible dentro de la provincia de Espinar, en el Perú. Compañía Minera Antapaccay es una empresa minera cuprífera, cuya operación se da en estricto cumplimiento de los más altos estándares de seguridad y medio ambiente, respetando siempre el firme compromiso con las comunidades locales y la sostenibilidad de las zonas de influencia, principalmente en la provincia de Espinar, Cusco, Perú. Es una operación que está ubicada en la provincia cusqueña de Espinar, ubicada a más de 4,100 msnm, la operación produce concentrado de cobre, el cual es transportado hasta400km hasta llegar al puerto de Matarani, en la costa de Arequipa, para luego ser embarcada en naves de transportes especializadas y exportada a diversos países, como Brasil, Alemania, España, India, Filipinas, China, Japón, entre otros. Para garantizar la sostenibilidad de las operaciones y mantener la eficiencia de los ciclos de extracción de minerales que contempla las cuatro actividades principales: perforación, voladura, carguío y acarreo, es imprescindible contar con una eficiente cadena de abastecimiento y con equipos mineros de alta disponibilidad y confiabilidad. Sin embargo, es un desafío importante para la Gerencia de Abastecimiento, mantener un alto estándar en niveles de servicios de reparación de componentes mayores, de la flota principal de acarreo de minerales como son los camiones fuera de carretera de 400 toneladas, marca Caterpillar, modelo 797F. En ese sentido es que el objetivo general es elaborar una propuesta de mejora en el sistema de gestión de reparables de los componentes de la flota de camiones CAT 797F,en Compañía Minera Antapaccay, con la finalidad de establecer niveles de servicios óptimos y de calidad. Estos planteamientos se podrán lograr primero, aplicando la técnica VOC para proponer mejoras en la gestión de reparables, luego utilizar el diagrama de bloques para mejorar el proceso de atención de pedidos en la gestión de reparables y finalmente identificar y analizar la causa raíz del origen del problema ante los clientes internos de mantenimiento mina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-07-15T02:03:37Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-07-15T02:03:37Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/5621 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/5621 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica del Perú |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UTP Universidad Tecnológica del Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTP-Institucional instname:Universidad Tecnológica del Perú instacron:UTP |
instname_str |
Universidad Tecnológica del Perú |
instacron_str |
UTP |
institution |
UTP |
reponame_str |
UTP-Institucional |
collection |
UTP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5621/1/J.Chaca_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2021.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5621/3/J.Chaca_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2021.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5621/4/J.Chaca_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2021.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5621/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9de9357af98ee8f02c40c0148aa5b567 7a4a8576ff41eeb75475e4e6c8c06511 f76f628d0955575f99a005a243199bfb 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@utp.edu.pe |
_version_ |
1817984922791444480 |
spelling |
Polo Villanueva, Marco AlfredoChaca Racacha, Jairo Roly2022-07-15T02:03:37Z2022-07-15T02:03:37Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12867/5621La minería tiene una presencia importante en nuestro país ya que genera un gran impacto en el resto de la economía. Es en ese sentido que Compañía Minera Antapaccay fomenta el desarrollo sostenible dentro de la provincia de Espinar, en el Perú. Compañía Minera Antapaccay es una empresa minera cuprífera, cuya operación se da en estricto cumplimiento de los más altos estándares de seguridad y medio ambiente, respetando siempre el firme compromiso con las comunidades locales y la sostenibilidad de las zonas de influencia, principalmente en la provincia de Espinar, Cusco, Perú. Es una operación que está ubicada en la provincia cusqueña de Espinar, ubicada a más de 4,100 msnm, la operación produce concentrado de cobre, el cual es transportado hasta400km hasta llegar al puerto de Matarani, en la costa de Arequipa, para luego ser embarcada en naves de transportes especializadas y exportada a diversos países, como Brasil, Alemania, España, India, Filipinas, China, Japón, entre otros. Para garantizar la sostenibilidad de las operaciones y mantener la eficiencia de los ciclos de extracción de minerales que contempla las cuatro actividades principales: perforación, voladura, carguío y acarreo, es imprescindible contar con una eficiente cadena de abastecimiento y con equipos mineros de alta disponibilidad y confiabilidad. Sin embargo, es un desafío importante para la Gerencia de Abastecimiento, mantener un alto estándar en niveles de servicios de reparación de componentes mayores, de la flota principal de acarreo de minerales como son los camiones fuera de carretera de 400 toneladas, marca Caterpillar, modelo 797F. En ese sentido es que el objetivo general es elaborar una propuesta de mejora en el sistema de gestión de reparables de los componentes de la flota de camiones CAT 797F,en Compañía Minera Antapaccay, con la finalidad de establecer niveles de servicios óptimos y de calidad. Estos planteamientos se podrán lograr primero, aplicando la técnica VOC para proponer mejoras en la gestión de reparables, luego utilizar el diagrama de bloques para mejorar el proceso de atención de pedidos en la gestión de reparables y finalmente identificar y analizar la causa raíz del origen del problema ante los clientes internos de mantenimiento mina.Campus Lima Centroapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPMantenimiento y reparaciónMaquinaría de minasCamioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01Propuestas de mejora en el sistema de gestión de reparables aplicado a la flota de camiones CAT 797F en la Compañía Minera Antapaccayinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero MecánicoUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de IngenieríaIngeniería MecánicaPregrado44279607713046http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALJ.Chaca_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2021.pdfJ.Chaca_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2021.pdfapplication/pdf2140639http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5621/1/J.Chaca_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2021.pdf9de9357af98ee8f02c40c0148aa5b567MD51TEXTJ.Chaca_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2021.pdf.txtJ.Chaca_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain81331http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5621/3/J.Chaca_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2021.pdf.txt7a4a8576ff41eeb75475e4e6c8c06511MD53THUMBNAILJ.Chaca_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2021.pdf.jpgJ.Chaca_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9944http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5621/4/J.Chaca_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2021.pdf.jpgf76f628d0955575f99a005a243199bfbMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5621/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12867/5621oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/56212022-07-15 11:03:14.72Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.95948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).