Propuesta de medidas correctivas de un sistema web para la empresa marítima Cosmos Agencia Marítima S.A.C.
Descripción del Articulo
Desde hace varios años la tecnología ha ido innovándose, trayendo consigo nuevas vulnerabilidades. Ocasionando que las empresas no tengan un adecuado control o no se les brinda la información necesaria para tomar medidas correctivas. La empresa “Cosmos Agencia Marítima S.A.C.”, es expuesta en el pre...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3006 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/3006 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguridad de software Seguridad de aplicaciones web https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | Desde hace varios años la tecnología ha ido innovándose, trayendo consigo nuevas vulnerabilidades. Ocasionando que las empresas no tengan un adecuado control o no se les brinda la información necesaria para tomar medidas correctivas. La empresa “Cosmos Agencia Marítima S.A.C.”, es expuesta en el presente trabajo de investigación. Actualmente la empresa cuenta con una cobertura de servicios marítimos, portuarios y fluviales a lo largo del país. Es por ello por lo que se decidió realizar pruebas al sistema web de dicha empresa. El presente proyecto de investigación, con el uso de la herramienta “OWASP ZAP” identificamos las vulnerabilidades tales como: secuencia de comandos en sitios cruzados (XSS), pérdida de control de acceso o autentificación, entre otros. Proponemos medidas correctivas que permitan mejorar la seguridad de su sistema web. Para este resultado se facilitará información concisa, clara y verídica que permita identificar sus falencias y cómo actuar frente a ellas. Durante el proceso del proyecto de investigación se realizó un análisis del problema el cual nos permitió definir el objetivo y los alcances para realizar el desarrollo del trabajo de investigación y también la metodología que nos ayudó a obtener el objeto de investigación. En conclusión, este trabajo de investigación solo nos brindará las medidas correctivas ante las vulnerabilidades existentes en la empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).