Gestión del downsizing y el outplacement en la empresa Cosmos Agencia Marítima SAC, Callao, 2019

Descripción del Articulo

En este trabajo, el objetivo general es determinar la relación entre el Downsizing y el Outplacement en la empresa Cosmos Agencia Marítima, Callao 2019. En cuanto a la metodología, se consideró que fue hipotético deductivo, con un nivel correlacional descriptivo; un diseño transversal no experimenta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Laos Villagómez, Maribel Del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/41137
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/41137
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Downsizing
Outplacement
Reingeniería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En este trabajo, el objetivo general es determinar la relación entre el Downsizing y el Outplacement en la empresa Cosmos Agencia Marítima, Callao 2019. En cuanto a la metodología, se consideró que fue hipotético deductivo, con un nivel correlacional descriptivo; un diseño transversal no experimental y también fue una investigación aplicada. Para esta investigación se emplearon los métodos de recolección de información, cuestionarios con su instrumento, que es la encuesta, constó de 20 preguntas que nos brindaron la información deseada, las cuales fueron validadas por nuestro asesor principal y 2 expertos adicionales en el tema de nuestro instrumento. La población objetiva, fueron los 150trabajadoresde la empresa Cosmos Agencia Marítima SAC, dando una muestra de 109 trabajadores. Luego de procesar los datos obtenidos, e interpretarlos, se encontró una correlación entre el downsizing y el outplacement, es muy alta o muy fuerte significativa, como lo indica la estimación de 0.820, así mismo, el nivel de significancia de 0.000 que es menor a la planteada en el estudio de 0.05, lo que indica que se acepta la hipótesis alterna, y de esta manera, el downsizing crea altos niveles de estrés y tensión dentro de la organización, y esto se traduce a una reducción de satisfacción del personal dentro de la empresa y la falta de compromiso que se tiene con la misma, es por ello que la inserción laboral, o la estrategia del outplacement, va a permitir que estos niveles, antes mencionados, sean reducidos y además de ello, el personal va a poder reinsertarse positivamente en el mundo laboral beneficiando tanto al desempleado como a la empresa, es por esto, conjuntamente con los resultados obtenidos en la investigación presente, se infiere que estos guardan correspondencia o relación entre sí.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).