Aplicación de herramientas de selección para mejorar la gestión de proveedores en una pequeña empresa de confección textil en el distrito de San Juan de Lurigancho, 2023

Descripción del Articulo

La presente tesis aborda el tema de la aplicación de herramientas de selección para mejorar la gestión de proveedores en una pequeña empresa de confección textil en el distrito de San Juan de Lurigancho, 2023. La idea central es evidenciar la aplicación de herramientas de selección mediante la metod...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramirez Chavez, Nicolle Xyomara, Valer De la Cruz, Maryory Jadira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9731
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/9731
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metodología SRM
Gestión de proveedores
Herramientas de selección
Matriz Kraljic
Método AHP
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente tesis aborda el tema de la aplicación de herramientas de selección para mejorar la gestión de proveedores en una pequeña empresa de confección textil en el distrito de San Juan de Lurigancho, 2023. La idea central es evidenciar la aplicación de herramientas de selección mediante la metodología del Supplier Relationship Management (SRM) en el proceso de abastecimiento para mejorar la gestión de proveedores. La tesis está divida en 5 capítulos: El primer capítulo describe la problemática en la selección de proveedores, debido a que causan retrasos en el tiempo de entrega. El segundo capítulo incluye los aportes teóricos basados en el tema de estudio. El tercer capítulo aborda la tipología aplicada, el nivel explicativo, el enfoque cuantitativo y diseño pre-experimental de la tesis. El cuarto capítulo se enfoca en el análisis y desarrollo de la aplicación de la metodología SRM mediante la matriz de Kraljic y el método AHP. Por último, el 5 capítulo presenta las conclusiones de la tesis. Donde la principal conclusión es que el estudio demostró que la aplicación de herramientas mejora el proceso de compra, ya que aumentó la eficiencia operativa de la organización. Además de tener un impacto financiero positivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).