Implementación de una aplicación web para el procesamiento de pedidos en un minimarket que realiza entregas a domicilio

Descripción del Articulo

El incremento de negocios que implementan el reparto a domicilio, como un proceso misional, se debe a que, son más las personas que buscan recibir sus productos dentro de la seguridad y comodidad de su hogar o lugar deseado; no obstante, para lograr la calidad del servicio, se debe buscar la mejor h...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gonzales Lozano, Guillermo, Carranza Villalobos, Yvan Tito
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6323
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/6323
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicación web
Gestión de pedidos
Entregas a domicilio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El incremento de negocios que implementan el reparto a domicilio, como un proceso misional, se debe a que, son más las personas que buscan recibir sus productos dentro de la seguridad y comodidad de su hogar o lugar deseado; no obstante, para lograr la calidad del servicio, se debe buscar la mejor herramienta que asegure el funcionamiento óptimo de cada actividad involucrada; por tal motivo, cumplir las expectativas de los clientes se vuelve un factor importante y retador. El objetivo general de la investigación presentada es implementar una aplicación web para mejorar el procesamiento de pedidos en un Minimarket que realiza entregas a domicilio; otorgando a los clientes una rápida, cómoda y confiable experiencia de compra, y para el negocio, gestionar fácilmente los pedidos. Luego de un proceso de selección, se optó por la metodología de desarrollo de software RUP, guía que promete un trabajo iterativo incremental, disciplina, mejores prácticas en asignación de tareas y calidad en el producto final. Con relación a los resultados obtenidos, los pedidos que requirieron la intervención de un operador de ventas se redujeron al 15,2%, los pedidos entregados perfectos aumentaron al 97,1%, el tiempo promedio del ciclo total de procesamiento de pedidos se redujo a 8,1 minutos y las consultas por el estado del pedido se redujeron al 6,7%; además, el 89,2% de los clientes encuestados siempre sintieron satisfacción con la experiencia de realizar pedidos usando la aplicación web. Finalmente, se concluye que, la implementación de una aplicación web mejora notablemente el procesamiento de pedidos que se reparten a domicilio, obteniendo grandes beneficios de automatización, agilización, precisión, facilidad y optimización de los procesos, para un mejor desempeño en el trabajo; además de la satisfacción garantizada del cliente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).