Implementación de la gestión por procesos y el nivel de cumplimiento de los objetivos estratégicos institucionales en el Ministerio de Defensa en el periodo 2020
Descripción del Articulo
El fin del presente estudio fue establecer el impacto dela ejecución dela Gestión por Procesos en el nivel de cumplimiento de los Objetivos Estratégicos Institucionales del Ministerio de Defensa, de forma tal que se cierre la brecha de ejecución de la Gestión por Procesos en la entidad y se logren m...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5133 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/5133 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión por procesos Gestión pública Gestión estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El fin del presente estudio fue establecer el impacto dela ejecución dela Gestión por Procesos en el nivel de cumplimiento de los Objetivos Estratégicos Institucionales del Ministerio de Defensa, de forma tal que se cierre la brecha de ejecución de la Gestión por Procesos en la entidad y se logren mejorar los niveles de ejecución de los Objetivos Estratégicos Institucionales. En la metodología empleada se empleó el tipo cualitativo , de nivel explicativo y no experimental dado que no se realiza la comparación con otro grupo control de trabajo de investigación, utilizándose como instrumento de recolección de datos la encuesta, el mismo que estuvo dirigido a personal directivo de la entidad, lo que permitió conocer la percepción de dicho grupo sobre la magnitud de la Gestión por Procesos en función de tres variables como son la estandarización de los procesos, la capacitación del personal y la búsqueda y defensa de los procedimientos, y como estos influyen en el nivel de cumplimiento de los Objetivos Estratégicos Institucionales del Ministerio de Defensa, obteniéndose cifras, las cuales han ayudados en el desarrollo de la perspectiva teórica y metodológica y la formulación de recomendaciones apropiadas con su respectivo planteamiento de solución. Como conclusión se determinó que existe evidencia sobre las repercusiones positivas de la implementación de la Gestión por Procesos en el nivel de acatamiento delos Objetivos Estratégicos Institucionales, lo que impacta en el cumplimiento del objetivo institucional y tiene como resultado la generación de valor público para nuestra sociedad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).