Programa Reactiva y su impacto en la liquidez en una empresa dedicada a la compra y venta de productos de bazar en Lima, 2020-2021

Descripción del Articulo

El objetivo del trabajo en estudio es determinar el impacto del Programa Reactiva en la liquidez de una empresa dedicada a la compra y venta de productos de bazar en Lima, 2020-2021, se desarrollo una investigación descriptiva, además un diseño no experimental. De este modo, se empleó un análisis do...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Solorzano Lopez, Diana, Gomez Trujillo, Jordan Renzo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10698
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/10698
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liquidez
Programa Reactiva
Prueba ácida
Capital de trabajo
Financiamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo del trabajo en estudio es determinar el impacto del Programa Reactiva en la liquidez de una empresa dedicada a la compra y venta de productos de bazar en Lima, 2020-2021, se desarrollo una investigación descriptiva, además un diseño no experimental. De este modo, se empleó un análisis documental mixto, la cual permiten recolectar e interpretar la información del Estado de Situación Financiera, los Estados de Resultados y los dos cronogramas del Programa Reactiva Perú otorgados por la empresa, además, al realizar un diseño no experimental no se maniobrará las variables. En ese sentido, el tema de investigación es el Programa Reactiva y su impacto en la liquidez. Además, las conclusiones del trabajo de estudio se determinaron en base a los objetivos establecidos, es necesario mencionar que debido al COVID-19 las empresas tuvieron dificultades para continuar con sus operaciones, es así que el Programa reactiva tuvo un impacto positivo en la liquidez de la compañía, en base a que el préstamo permitió a la empresa mantener la continuidad de sus operaciones y no romper la cadena de pagos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).