Optimización de la perforación reemplazando perforadoras Jackleg con equipos Jumbo Muki ff en la galería 7059NE de la zona II de la unidad minera Inmaculada

Descripción del Articulo

En la unidad minera Inmaculada se encuentran varias zonas geográficamente distintas, entre las cuales encontramos la zona II, en la mayoría de sus labores las secciones son de 4 metros x 4 metros, pero hay una labor, la galería 7059NE, la cual debido a la geometría de la veta tiene una sección de 2....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Yauri Alvaro, Eduardo Luis, Ccapa Cuti, Fidel Felix
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7413
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/7413
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño de voladuras (Minería)
Maquinarias y equipos de minas
Optimización
Minería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:En la unidad minera Inmaculada se encuentran varias zonas geográficamente distintas, entre las cuales encontramos la zona II, en la mayoría de sus labores las secciones son de 4 metros x 4 metros, pero hay una labor, la galería 7059NE, la cual debido a la geometría de la veta tiene una sección de 2.40 metros x 2.70 metros, en donde la perforación se realiza con equipos Jackleg SECO 250, el sostenimiento se realiza con mallas electrosoldadas y Split set de 5 pies y la limpieza se realiza con Scoop de 2.5 yardas para su posterior acarreo y carguío a volquetes con Scoop de 6 yardas. En esta zona se tiene planificado continuar con el avance de las distintas labores de acceso como la galería 7059NE. La perforación se realiza con equipos manuales, con barras de 4,6 y 8 pies, alcanzando un avance lineal por disparo de 2 metros como máximo. Este pequeño avance y además las grandes distancias programadas para la galería 7059NE da como resultado elevados costos de perforación y voladura. La perforación con los equipos manuales presenta problemas debido a que es complicado llevar un correcto paralelismo en los taladros, esto minimiza el avance lineal de la perforación de la galería 7059NE, por ello con esta investigación se va a proponer otro equipo de perforación que se adecue a las secciones de las labores y que permita incrementar el avance lineal por cada disparo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).