Sucesión de la posesión de inmuebles del causante a favor de la masa hereditaria en el Código Civil peruano

Descripción del Articulo

Nuestro trabajo de investigación tiene como finalidad optar por el reconocimiento de la posesión como parte de la masa hereditaria, mediante la modificación de las normas jurídicas peruanas. La posesión, a nuestra interpretación es un hecho jurídico, el cual es importante debido a que ello deriva a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calderón Cruz, Melanie Azucena, Martínez Quispe, Luisa Karina del Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4788
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/4788
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Herencia y sucesión
Derecho civil (Sucesiones)
Posesión (hecho jurídico)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id UTPD_6e2478f7d54c6ffad053b8d0da89cf2b
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4788
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Sucesión de la posesión de inmuebles del causante a favor de la masa hereditaria en el Código Civil peruano
title Sucesión de la posesión de inmuebles del causante a favor de la masa hereditaria en el Código Civil peruano
spellingShingle Sucesión de la posesión de inmuebles del causante a favor de la masa hereditaria en el Código Civil peruano
Calderón Cruz, Melanie Azucena
Herencia y sucesión
Derecho civil (Sucesiones)
Posesión (hecho jurídico)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Sucesión de la posesión de inmuebles del causante a favor de la masa hereditaria en el Código Civil peruano
title_full Sucesión de la posesión de inmuebles del causante a favor de la masa hereditaria en el Código Civil peruano
title_fullStr Sucesión de la posesión de inmuebles del causante a favor de la masa hereditaria en el Código Civil peruano
title_full_unstemmed Sucesión de la posesión de inmuebles del causante a favor de la masa hereditaria en el Código Civil peruano
title_sort Sucesión de la posesión de inmuebles del causante a favor de la masa hereditaria en el Código Civil peruano
author Calderón Cruz, Melanie Azucena
author_facet Calderón Cruz, Melanie Azucena
Martínez Quispe, Luisa Karina del Rosario
author_role author
author2 Martínez Quispe, Luisa Karina del Rosario
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ninamanco Córdova, Jhushein Fort
dc.contributor.author.fl_str_mv Calderón Cruz, Melanie Azucena
Martínez Quispe, Luisa Karina del Rosario
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Herencia y sucesión
Derecho civil (Sucesiones)
Posesión (hecho jurídico)
topic Herencia y sucesión
Derecho civil (Sucesiones)
Posesión (hecho jurídico)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description Nuestro trabajo de investigación tiene como finalidad optar por el reconocimiento de la posesión como parte de la masa hereditaria, mediante la modificación de las normas jurídicas peruanas. La posesión, a nuestra interpretación es un hecho jurídico, el cual es importante debido a que ello deriva a la obtención de derechos; por lo que consideramos que los causahabientes no deberían perjudicarse al perder el derecho de poder sumar el plazo posesorio de su causante a fin de lograr la usucapión. Si bien en el Perú, una figura similar ya ha sido concedida mediante una sentencia del Tribunal Constitucional, esta no es establecida de manera específica en nuestra norma; por lo cual no puede ser realizada por la vía notarial para así poder lograr reducir la carga judicial. En el Primer Capítulo se podrá visualizar nuestro planteamiento del problema, donde explicamos a fondo la problemática de nuestro tema, lo cual nos llevó a la realización de una pregunta general y dos preguntas específicas; planteamos los objetivos de la investigación, tanto como objetivo general y dos objetivos específicos, por último, nuestra justificación de la investigación. En Segundo Capitulo hemos desarrollado el marco teórico, donde se podrá visualizar las, bases teóricas como es la sucesión, posesión, prescripción adquisitiva y otros, también incluimos derecho comparado al haber obtenido como fuente internacional artículos de diferentes países que de manera expresa determinan el objetivo de nuestro trabajo. En el Tercer Capítulo buscamos interpretar la presunción de poseedores que se da con la Ley 29618, en la que establece que se presume la posesión del inmueble que tiene el Estado sobre ellos sin la necesidad de tener la aprehensión sobre los mismo. En el Cuarto Capitulo, está concentrado a la formulación de nuestra hipótesis, precisamos las variables que utilizamos en nuestro trabajo siendo ellas “sucesión de posesión de inmueble¨ y ¨masa hereditaria¨, el tipo de investigación y unidad de análisis. Finalmente se arribó a la conclusión de que estando de forma expresa en nuestro código que “el heredero podrá realizar la suma de su plazo posesorio al de su causante”, este no tendría que volver a computar el plazo de cero, sino que podría lograr la usucapión; solicitándolo libremente incluso ante la vía notarial.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-15T23:37:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-15T23:37:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/4788
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/4788
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UTP
Universidad Tecnológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4788/3/N.Ferro_L.Ocas_Trabajo_de_Suficiencia%20_Profesional%20_Titulo_Profesional_2019.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4788/6/M.Calderon_L.Martinez_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2019.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4788/4/N.Ferro_L.Ocas_Trabajo_de_Suficiencia%20_Profesional%20_Titulo_Profesional_2019.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4788/7/M.Calderon_L.Martinez_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2019.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4788/2/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4788/5/M.Calderon_L.Martinez_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2019.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 14797bd33a83c90bca1311d67655c880
b903c53b95d8e04ec9369199a718f2b3
26555f5a254e1b96d8a5031a5e133870
c1c1a191565ae65a6d0f93c87c502937
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
135ccd87a32d45646c8d4b81ef507274
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984921099042816
spelling Ninamanco Córdova, Jhushein FortCalderón Cruz, Melanie AzucenaMartínez Quispe, Luisa Karina del Rosario2021-12-15T23:37:08Z2021-12-15T23:37:08Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12867/4788Nuestro trabajo de investigación tiene como finalidad optar por el reconocimiento de la posesión como parte de la masa hereditaria, mediante la modificación de las normas jurídicas peruanas. La posesión, a nuestra interpretación es un hecho jurídico, el cual es importante debido a que ello deriva a la obtención de derechos; por lo que consideramos que los causahabientes no deberían perjudicarse al perder el derecho de poder sumar el plazo posesorio de su causante a fin de lograr la usucapión. Si bien en el Perú, una figura similar ya ha sido concedida mediante una sentencia del Tribunal Constitucional, esta no es establecida de manera específica en nuestra norma; por lo cual no puede ser realizada por la vía notarial para así poder lograr reducir la carga judicial. En el Primer Capítulo se podrá visualizar nuestro planteamiento del problema, donde explicamos a fondo la problemática de nuestro tema, lo cual nos llevó a la realización de una pregunta general y dos preguntas específicas; planteamos los objetivos de la investigación, tanto como objetivo general y dos objetivos específicos, por último, nuestra justificación de la investigación. En Segundo Capitulo hemos desarrollado el marco teórico, donde se podrá visualizar las, bases teóricas como es la sucesión, posesión, prescripción adquisitiva y otros, también incluimos derecho comparado al haber obtenido como fuente internacional artículos de diferentes países que de manera expresa determinan el objetivo de nuestro trabajo. En el Tercer Capítulo buscamos interpretar la presunción de poseedores que se da con la Ley 29618, en la que establece que se presume la posesión del inmueble que tiene el Estado sobre ellos sin la necesidad de tener la aprehensión sobre los mismo. En el Cuarto Capitulo, está concentrado a la formulación de nuestra hipótesis, precisamos las variables que utilizamos en nuestro trabajo siendo ellas “sucesión de posesión de inmueble¨ y ¨masa hereditaria¨, el tipo de investigación y unidad de análisis. Finalmente se arribó a la conclusión de que estando de forma expresa en nuestro código que “el heredero podrá realizar la suma de su plazo posesorio al de su causante”, este no tendría que volver a computar el plazo de cero, sino que podría lograr la usucapión; solicitándolo libremente incluso ante la vía notarial.Campus Lima Centroapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPHerencia y sucesiónDerecho civil (Sucesiones)Posesión (hecho jurídico)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Sucesión de la posesión de inmuebles del causante a favor de la masa hereditaria en el Código Civil peruanoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUAbogadoUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de Derecho y Ciencias HumanasDerechoPregrado7161867172038981421016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalTEXTN.Ferro_L.Ocas_Trabajo_de_Suficiencia _Profesional _Titulo_Profesional_2019.pdf.txtN.Ferro_L.Ocas_Trabajo_de_Suficiencia _Profesional _Titulo_Profesional_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain82392http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4788/3/N.Ferro_L.Ocas_Trabajo_de_Suficiencia%20_Profesional%20_Titulo_Profesional_2019.pdf.txt14797bd33a83c90bca1311d67655c880MD53M.Calderon_L.Martinez_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2019.pdf.txtM.Calderon_L.Martinez_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain83536http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4788/6/M.Calderon_L.Martinez_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2019.pdf.txtb903c53b95d8e04ec9369199a718f2b3MD56THUMBNAILN.Ferro_L.Ocas_Trabajo_de_Suficiencia _Profesional _Titulo_Profesional_2019.pdf.jpgN.Ferro_L.Ocas_Trabajo_de_Suficiencia _Profesional _Titulo_Profesional_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12391http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4788/4/N.Ferro_L.Ocas_Trabajo_de_Suficiencia%20_Profesional%20_Titulo_Profesional_2019.pdf.jpg26555f5a254e1b96d8a5031a5e133870MD54M.Calderon_L.Martinez_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2019.pdf.jpgM.Calderon_L.Martinez_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12520http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4788/7/M.Calderon_L.Martinez_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2019.pdf.jpgc1c1a191565ae65a6d0f93c87c502937MD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4788/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALM.Calderon_L.Martinez_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2019.pdfM.Calderon_L.Martinez_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2019.pdfapplication/pdf2557323http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4788/5/M.Calderon_L.Martinez_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2019.pdf135ccd87a32d45646c8d4b81ef507274MD5520.500.12867/4788oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/47882022-03-31 14:02:36.812Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.958014
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).