La gestión penitenciaria y su repercusión en la resocialización de los internos del penal de Lurigancho, 2020-2023

Descripción del Articulo

Mediante la tesis se ha visto conveniente la oportunidad de identificar los problemas existentes en el alcance de la resocialización de los internos, por lo que el objetivo principal estará direccionado en analizar de qué manera la gestión penitenciaria repercute en la resocialización de los interno...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutierrez Godoy, Luis Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9369
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/9369
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración penitenciaria
Tratamiento penitenciario
Reinserción
Reeducación
Resocialización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Mediante la tesis se ha visto conveniente la oportunidad de identificar los problemas existentes en el alcance de la resocialización de los internos, por lo que el objetivo principal estará direccionado en analizar de qué manera la gestión penitenciaria repercute en la resocialización de los internos del penal de Lurigancho, 2020-2023. Razón por la cual, se ha utilizado el paradigma interpretativo, con un enfoque cualitativo, tipo básico, relacionada en un diseño fenomenológico y método inductivo. Se utilizaron 8 participantes que estuvieron conformados por tres profesionales que laboran en dicho centro penitenciario y cinco ex internos de la penitenciaria ya mencionada líneas arriba, el tipo de muestra utilizado fue mediante un proceso de selección de participantes por conveniencia y referencia. Asimismo, para la recolección de datos se utilizó como instrumentos el guion de entrevistas, y la guía de análisis documental, mediante el cual se logró obtener como resultado que la resocialización de los internos dependerá de una buena gestión penitenciaria. Concluyendo que el hacinamiento y la falta de motivación del personal administrativo y profesional no cumplen con los objetivos de la reinserción social y por ende afecta negativamente a la resocialización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).