Calidad de servicio y satisfacción del cliente con servicio móvil postpago en el canal presencial de América Móvil Perrú S.A.C. Lima Norte – 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo principal investigar la relación entre la calidad de servicio y la satisfacción del cliente en usuarios con servicio móvil postpago que han sido atendidos en los centros de atención al cliente de América Móvil Perú S.A.C. de Lima Norte. Este análisis se realiz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calmet Palacios, Diego Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8467
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/8467
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de servicio
Satisfacción del cliente
Centros de atención telefónica
Telecomunicaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo principal investigar la relación entre la calidad de servicio y la satisfacción del cliente en usuarios con servicio móvil postpago que han sido atendidos en los centros de atención al cliente de América Móvil Perú S.A.C. de Lima Norte. Este análisis se realiza con el objetivo de comprender a fondo las deficiencias actuales de la empresa en materia de calidad de servicio y proponer mejoras que la ayuden a recuperar su posición en el Ranking de Calidad de Atención del OSIPTEL, evaluación semestral que realiza esta entidad estatal a las principales empresas operadoras de telecomunicaciones en el Perú. En el proceso de investigación, se desarrolló un marco teórico que identificó los criterios y variables clave para medir la relación entre calidad de servicio y satisfacción del cliente. La metodología empleada fue de tipo no experimental, con un enfoque cuantitativo y alcance correlacional. La muestra, que incluyó a 384 clientes con servicio móvil postpago, fue muestral. La recolección de datos se llevó a cabo mediante encuestas, utilizando un cuestionario con 33 ítems de evaluación y una escala de Likert de 5 puntos. El instrumento fue validado por tres especialistas y se evaluó su confiabilidad utilizando el coeficiente omega de McDonald, obteniendo resultados excelentes de 0.982 para la primera variable y 0.969 para la segunda. Los principales resultados, que responden al objetivo principal de la investigación y que se obtuvieron a través del coeficiente de correlación de Spearman, revelaron una correlación positiva considerable entre la calidad de servicio y la satisfacción del cliente en los centros de atención al cliente de Claro en Lima Norte, con un coeficiente de 0.849 y un nivel de significancia inferior a 0.001.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).