Evaluación de la gestión operativa y su productividad en la planta de beneficio de café exportable en Olam Agro Perú S.A.C..: propuesta de uso de herramientas Lean
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación que a continuación se presenta consiste en analizar el proceso productivo considerando para esto la línea de producción de la planta de beneficiado de café exportable de la empresa OLAM AGRO, utilizando la Técnica del LEAN Manufacturing a través del mapa de flujo valor (V...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6085 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/6085 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Eficiencia industrial Gestión de la producción Lean manufacturing Industria del café https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El trabajo de investigación que a continuación se presenta consiste en analizar el proceso productivo considerando para esto la línea de producción de la planta de beneficiado de café exportable de la empresa OLAM AGRO, utilizando la Técnica del LEAN Manufacturing a través del mapa de flujo valor (VSM) y acompañado de la aplicación de la técnica de observación, permitiendo la identificación de desperdicios como: excesos de producción, tiempos de espera, movimientos y traslados innecesarios. Luego de poder identificar la problemática se plantea el objetivo de la investigación, el que consiste en “Determinar cuánto incrementa la productividad de una empresa del sector cafetero aplicando la mejora de proceso productivo”, es por esto que se necesitó medir los problemas identificados mediante la aplicación de las técnicas de estudio de métodos y medición del trabajo, con la finalidad de posteriormente aplicar las herramientas de la metodología LEAN que permitan resolverlas. Con los resultados obtenidos se determinarán las conclusiones y recomendaciones necesarias para ser utilizadas en futuras investigaciones aplicadas a la industria, estableciendo que la mejora de proceso productivo utilizando la metodología LEAN incrementa la productividad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).