Identificar los factores que influyen en la deserción de los estudiantes en un instituto de educación superior tecnológica privada en la Ciudad de Lima

Descripción del Articulo

El propósito principal de este trabajo de investigación es identificar los factores asociados que influyen en los estudiantes de las carreras de Administración y Diseño Gráfico de un Instituto de Educación Superior Tecnológica Privada en la ciudad de Lima, respecto a la continuidad de sus estudios e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Miranda Rodriguez, Victor José, Quiroz Martínez, Mario Rafael, Bazalar Calderón, José Manuel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/1770
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/1770
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Deserción estudiantil
Universidades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El propósito principal de este trabajo de investigación es identificar los factores asociados que influyen en los estudiantes de las carreras de Administración y Diseño Gráfico de un Instituto de Educación Superior Tecnológica Privada en la ciudad de Lima, respecto a la continuidad de sus estudios en los primeros ciclos. Uno de los objetivos planteados es conocer su importancia en la decisión de permanencia o deserción de los estudiantes y cómo influyen en sus estudios académicos. El presente trabajo tiene la metodología basada en una investigación cuantitativa, que busca conocer las razones de una probable deserción en números. La unidad de análisis son los estudiantes del primer ciclo de las carreras de Administración y Diseño Gráfico de un Instituto de Educación Superior Tecnológica Privada en la ciudad de Lima. De un universo de 1962 alumnos matriculados en el primer ciclo, se tomó una muestra de 146 alumnos, a quienes se aplicó un cuestionario para la recolección de la data requerida para la investigación. El orden de la información del cuestionario fue: factores familiares, académicos, económicos e institucionales. Entre los resultados del trabajo, se aprecia que gran parte de las acciones que evitaría la deserción temporal o definitiva de los alumnos, recae en la institución educativa. Las acciones de retención se enfocan en potenciar la comunicación con el alumnado y ajustar el apoyo institucional a las necesidades académicas o económicas, acciones que tienen mayor influencia, además de fomentar un clima de simpatía y apego por la institución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).