Implementación de la tecnología Secure SD-WAN para optimizar el tráfico de la red corporativa de una empresa del sector retail

Descripción del Articulo

El adelanto de la tecnología, la descentralización de los datos, las aplicaciones en nube y la dependencia cada vez mayor de internet ha incremento de forma exponencial el tráfico en la red corporativa. Sumado a esto también está las amenazas cada vez más sofisticadas [a la] que se ven expuestos los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Romero, Marco Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8353
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/8353
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Red de área amplia definidas por software
Tráfico de red
Seguridad informática
Optimización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El adelanto de la tecnología, la descentralización de los datos, las aplicaciones en nube y la dependencia cada vez mayor de internet ha incremento de forma exponencial el tráfico en la red corporativa. Sumado a esto también está las amenazas cada vez más sofisticadas [a la] que se ven expuestos los usuarios finales. Las redes corporativas tradicionales se han quedado desfazadas ante este incremento de tráfico debido a que no cuentan con la capacidad de balanceo de tráfico a nivel de aplicación, conmutación inteligente de tráfico, no cuenta con una solución de seguridad integrada, una automatización en el monitoreo y administración de la red. Para hacer frente a estos desafíos las redes definidas por software aplicadas a la WAN ha evolucionado a la tecnología Secure SD-WAN donde se incorpora la seguridad como una funcionalidad imprescindible. En la presente tesis se detalla la implementación de la tecnología Secure SDWAN en la red corporativa de una empresa del sector retail. Se busca la optimización de tráfico que es el problema general, así como resolver los problemas secundarios que son el de mejorar la seguridad, la capacidad de canal y reducir la complejidad de la administración de la red corporativa. En el capítulo II se hace un análisis del estado del arte, se revisa el marco teórico y se menciona la metodología empleada. En el capítulo III se analiza las fases de la metodología PDCA. En el capítulo IV se realizará el desarrollo de la solución siguiendo las fases de la metodología PDCA. En base a la simulación de la implementación de la tecnología Secure SDWAN, las encuestas y entrevistas realizadas, se concluye que la nueva tecnología puede resolver los problemas que afectan a las redes tradicionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).